El horno ha sido parte de los laboratorios desde hace cientos de años. Algunos de los primeros químicos en experimentar con temperaturas ultra-altas se arriesgaban al trabajar con sustancias que no conocían del todo y que eran altamente inflamables. En la actualidad y con la ayuda de los equipos apropiados, los trabajos a temperaturas ultra-altas se realizan de manera más segura en laboratorios de química y manufactura. Los avances en el diseño de los hornos han mejorado su eficiencia y seguridad, además de las aplicaciones en las que pueden ser utilizados. 

Algunos de estos tipos de hornos y sus aplicaciones son:

Horno tipo caja y Mufla

El horno tipo caja, también conocido como Horno de Ceniza, tiene muchas aplicaciones en la investigación moderna y laboratorios de química. Se usan para determinar la cantidad de material no combustible y no volátil (ceniza) presente en la muestra. Para determinar la cantidad de ceniza, la muestra se posiciona en el horno y es expuesta a altas temperaturas de hasta 1.100°C por un periodo de tiempo. El material combustible y volátil es quemado y removido del horno en forma de gas. 

Horno de laboratorio aplicaciones en ciencias

Por otro lado, la Mufla, utiliza protocolos similares al horno de ceniza. El uso de convección mecánica en estos hornos, dirige el flujo de aire hacia afuera por un tubo de escape, por lo que no necesita ser posicionado bajo una campana. Algunas de sus aplicaciones más típicas incluyen la fusión de vidrio, la creación de capas de esmalte, cerámicas y soldaduras. 

Hornos de Tubo

Este Horno se utiliza para sintetizar y purificar compuestos, principalmente inorgánicos. Estos equipos consisten de una cavidad cilíndrica que es calentada por uno o más elementos de calor por fuera de la cámara. La temperatura de la cavidad puede llegar a los 1.100°C. Adicionalmente, el Horno de Tubo típicamente tiene una o más cavidades de calor que pueden ser controladas por retroalimentación de termopar, exponiendo a los materiales a diferentes temperaturas por varios periodos de tiempo. Las reacciones de transporte, por ejemplo, requieren de múltiples zonas de temperatura en un mismo compartimiento, lo que puede realizarse en un Horno de Tubo. 

Hay una serie de factores para tener en cuenta al momento de seleccionar un instrumento que esté acorde a las necesidades de cada laboratorio, ya sea que se necesite utilizar un horno de laboratorio para metalurgia, aplicaciones de semiconductores o investigación química. Por lo que el primer paso es tener en cuenta la temperatura necesaria para cada función. 

Muflas MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Hornos Refrigerados con Humedad Fija Hotcold Humedad F & J Selecta

Hornos Refrigerados con Humedad Fija Hotcold Humedad F &…

Hornos e Incubadoras Gama Premier Selecta

Hornos e Incubadoras Gama Premier Selecta CARACTERÍSTICAS…

Hornos de Vacío MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Hornos de Secado y Esterilización “Dry-Big” Selecta

Hornos de Secado y Esterilización "Dry-Big" Selecta …

Hornos de Secado y Esterilización “Digitheat-TFT” Selecta

Hornos de Secado y Esterilización "Digitheat-TFT" Selecta …

Hornos de secado y esterilización “Conterm” Selecta

Hornos de secado y esterilización "Conterm" Selecta …

Hornos de secado TM Engineering

Servicio técnico en todo Chile

Hornos de secado MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana