En laboratorios científicos y diversas industrias, las mediciones exactas y precisas son de suma importancia. Cuando se trata de pesar sustancias, dos instrumentos de uso común son las balanzas analíticas y las balanzas de precisión. Se ven similares en el exterior, pero tienen un propósito diferente. 

Una balanza analítica es un instrumento de pesaje de alta precisión diseñado para medir pequeñas masas con gran precisión. Por lo general, se usa en investigación científica, laboratorios farmacéuticos y entornos de control de calidad donde las diferencias mínimas en la masa son críticas. Las balanzas analíticas emplean una celda de carga altamente sensible o electromagnetismo para medir el peso y proporcionar lecturas precisas.

Las balanzas analíticas suelen tener una legibilidad de hasta 0,0001 gramos (0,1 miligramos) y pueden pesar sustancias hasta una capacidad máxima de varios cientos de gramos. Están equipados con un protector contra corrientes de aire o un recinto para proteger la muestra de influencias externas, como corrientes de aire o humedad. Además, suelen tener mecanismos de calibración incorporados para garantizar mediciones precisas.

Debido a su alta precisión, las balanzas analíticas se utilizan en diversas aplicaciones que exigen una medición meticulosa. Éstas incluyen:

  • Investigación y desarrollo farmacéutico
  • Análisis químico y síntesis.
  • Pruebas ambientales
  • Análisis forense
  • Ensayos y análisis de materiales

Balanza analítica de laboratorio equipos de laboratorio análisis medición

Una balanza de precisión, también conocida como balanza de carga superior, está diseñada para medir masas más grandes con una precisión razonable. Si bien no son tan precisas como las balanzas analíticas, las balanzas de precisión ofrecen un equilibrio entre exactitud y asequibilidad. Se utilizan comúnmente en laboratorios, instalaciones de fabricación e instituciones educativas para tareas de pesaje de rutina.

Las balanzas de precisión suelen tener una legibilidad de 0,001 gramos (1 miligramo) y pueden manejar tamaños de muestra más grandes, que van desde unos pocos gramos hasta varios kilogramos. A menudo carecen de la cámara de pesaje cerrada que se encuentra en las balanzas analíticas, pero pueden incluir funciones como la funcionalidad de tara y varias unidades de pesaje para mayor comodidad.

Aplicaciones

  • Producción de alimentos y control de porciones.
  • Laboratorios educativos
  • Pesaje de joyas y piedras preciosas
  • control de calidad industrial
  • Investigación y desarrollo

Al decidir entre Balanza de precisión y analítica, se deben considerar varios factores:

  1. Exactitud y Precisión

Las balanzas analíticas ofrecen el más alto nivel de exactitud y precisión, lo que las hace adecuadas para tareas que requieren mediciones minuciosas. Las balanzas de precisión, aunque no son tan precisas como sus contrapartes analíticas, aún brindan resultados confiables para la mayoría de las aplicaciones de pesaje de rutina.

  1. Sensibilidad y legibilidad

Las balanzas analíticas son más sensibles y tienen una mayor legibilidad. Pueden detectar incluso los cambios más pequeños en la masa, lo cual es crucial para mediciones precisas. Las balanzas de precisión, por otro lado, tienen una sensibilidad ligeramente menor, pero siguen siendo adecuadas para la mayoría de las tareas de pesaje de uso general.

  1. Tamaño de la muestra y capacidad de peso

Las balanzas analíticas están diseñadas para medir tamaños de muestra pequeños, que normalmente oscilan entre unos pocos miligramos y unos pocos gramos. Las balanzas de precisión son capaces de pesar muestras más grandes, que van desde gramos hasta kilogramos. La capacidad de peso de precisión es mayor en comparación con el analítico.

Las balanzas analíticas suelen ser más caras debido a su mayor exactitud y precisión. Las balanzas de precisión ofrecen una opción más asequible y, al mismo tiempo, proporcionan una precisión satisfactoria para muchas aplicaciones.

Al seleccionar un Balanza, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Consideración de las necesidades de medición: Evalúe la exactitud y precisión requeridas para su aplicación específica. Si la alta precisión es crucial, se recomienda una balanza analítica. Para tareas generales de pesaje, una precisión suele ser suficiente.

Restricciones presupuestarias: Tenga en cuenta las limitaciones de su presupuesto y elija una balanza de laboratorio que cumpla con sus requisitos de medición mientras se mantiene dentro de sus posibilidades financieras.

Especificaciones de la aplicación: Comprenda la naturaleza de su trabajo y seleccione una balanza que se alinee con los requisitos específicos de su industria o laboratorio.

Balanza semi analítica Shimadzu UX 620 H

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza semi analítica Shimadzu TX 323L

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza semi analítica Precisa LS 620M SCS

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza semi analítica Precisa EP 2220M

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza granataria Shimadzu TXB 6201L

Valor no incluye IVA, despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza de precisión Shimadzu UX 6200 H

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza de precisión Shimadzu UX 2200 H

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza de precisión Shimadzu TX 2202L

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Balanza analítica Shimadzu AUX 220

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana