El espectrofotómetro infrarrojo por transformadas de Fourier, conocido comúnmente como FTIR (Fourier Transform Infrared Spectrometer), es una herramienta fundamental en laboratorios de química, farmacéutica, medioambiente y materiales. Su capacidad para identificar compuestos orgánicos e inorgánicos de forma precisa y rápida lo convierte en un instrumento indispensable para el análisis cualitativo y cuantitativo.

¿Cómo funciona un espectrofotómetro FTIR?

A diferencia de los espectrofotómetros infrarrojos convencionales de haz dispersivo, el FTIR utiliza un método matemático llamado transformada de Fourier para procesar los datos espectrales. El sistema emplea una fuente de radiación infrarroja, un interferómetro (generalmente de tipo Michelson), una celda de muestra y un detector.

La luz infrarroja pasa por el interferómetro, donde se modula mediante un espejo móvil. Luego, la luz modificada incide sobre la muestra. Las diferentes bandas de energía son absorbidas según los enlaces químicos presentes, y el detector recoge la señal resultante. Finalmente, se aplica la transformada de Fourier para convertir los datos crudos (interferograma) en un espectro legible.

Este espectro infrarrojo FTIR muestra las «huellas digitales» de los compuestos, permitiendo su identificación precisa.

Principales ventajas del espectrofotómetro FTIR

  1. Alta resolución y sensibilidad: Permite detectar concentraciones muy bajas de analitos.
  2. Análisis rápido y no destructivo: No requiere una preparación compleja de la muestra.
  3. Versatilidad: Admite muestras en estado sólido, líquido o gaseoso.
  4. Estabilidad espectral: Ideal para estudios repetitivos y cuantificación precisa.
  5. Amplio rango espectral: Cubre desde el cercano al lejano infrarrojo (4.000 – 400 cm⁻¹).

Aplicaciones comunes del espectrofotómetro infrarrojo FTIR

  • Industria farmacéutica: Identificación de materias primas, control de calidad de principios activos, estudios de compatibilidad entre excipientes.
  • Ciencia de materiales: Caracterización de polímeros, análisis de recubrimientos y adhesivos.
  • Medioambiente: Monitoreo de contaminantes atmosféricos, identificación de compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Arte y arqueología: Autenticación de materiales en pinturas y objetos antiguos.
  • Industria alimentaria: Detección de adulterantes, control de composición de aceites, grasas y proteínas.

¿Qué tener en cuenta al elegir un espectrofotómetro FTIR?

Al momento de seleccionar un equipo FTIR, es importante considerar:

  • Resolución espectral: Para separar picos cercanos en el espectro.
  • Tipo de detector: Los de DTGS son comunes, pero los de MCT ofrecen mayor sensibilidad.
  • Accesorios disponibles: Celdas ATR, celdas de transmisión, integradores de esfera, etc.
  • Software de análisis: Debe ofrecer herramientas de búsqueda de espectros, comparación y cuantificación.
  • Compatibilidad con normativas: Como las GMP, USP y otras regulaciones de calidad.

¿Por qué optimizar el análisis con FTIR?

Implementar un FTIR en el laboratorio permite:

  • Reducir tiempos de análisis.
  • Aumentar la certeza en la identificación de compuestos.
  • Minimizar errores humanos.
  • Automatizar procesos de validación de materias primas.

Esto se traduce en mejoras en productividad, trazabilidad y cumplimiento regulatorio.

El espectrofotómetro infrarrojo por transformadas de Fourier (FTIR) es mucho más que un instrumento de laboratorio: es una herramienta estratégica para asegurar calidad, pureza y conformidad en múltiples industrias. Su capacidad para proporcionar resultados rápidos, precisos y reproducibles lo convierte en un aliado clave en el análisis molecular.

Ya sea que trabajes en investigación, control de calidad o desarrollo de productos, invertir en un FTIR bien configurado marca la diferencia entre un análisis convencional y uno verdaderamente profesional.

Starter Kits para FTIR – Specac

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Software de análisis de datos para FTIR LabSolutions IR Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Microscopio infrarrojo inteligente Shimadzu AIM-8800

Servicio técnico en todo Chile

Espectrofotómetro FTIR Compacto IRAffinity-1S Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Accesorios FTIR Pike

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Accesorios ATR para FTIR – Specac

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana