En los laboratorios, la calidad del agua utilizada en los experimentos y procesos es fundamental para asegurar la precisión de los resultados. Un destilador de agua de laboratorio es una herramienta esencial para obtener agua pura, eliminando impurezas que podrían interferir en los análisis científicos. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona un destilador de agua, sus ventajas y por qué es indispensable en la mayoría de los entornos de investigación y laboratorios.

¿Qué es un destilador de agua de laboratorio?

Un destilador de agua de laboratorio es un equipo diseñado para purificar el agua mediante un proceso de destilación. Este proceso implica calentar el agua hasta su punto de ebullición, evaporándola y separando las impurezas y los sólidos disueltos. Posteriormente, el vapor se condensa de nuevo en agua líquida, ya purificada.

Este equipo se utiliza principalmente en laboratorios donde es crucial contar con agua libre de minerales, sales y otros contaminantes. Los campos en los que más se utiliza incluyen la química analítica, la biología molecular, la microbiología y la fabricación de productos farmacéuticos.

¿Cómo funciona el proceso de destilación?

El proceso de destilación en un destilador de agua de laboratorio es sencillo pero altamente eficiente. Este proceso consta de varios pasos:

  1. Calentamiento del agua: El agua dentro del destilador se calienta hasta alcanzar su punto de ebullición (100°C). Durante este proceso, las moléculas de agua pasan de estado líquido a vapor.
  2. Evaporación del agua: A medida que el agua se evapora, deja atrás las impurezas no volátiles, como minerales, sales y microorganismos. Estos contaminantes no se evaporan, lo que garantiza que el vapor que se genera es prácticamente agua pura.
  3. Condensación del vapor: El vapor se enfría en una zona de condensación, convirtiéndose nuevamente en agua líquida. Esta agua destilada cae en un recipiente de recolección.

El resultado es agua extremadamente pura, adecuada para aplicaciones que requieren altos estándares de limpieza y precisión.

Ventajas del uso de un destilador de agua de laboratorio

El uso de un destilador de agua ofrece numerosas ventajas que lo convierten en un equipo esencial para laboratorios y centros de investigación. Entre las principales ventajas destacan:

  • Agua de alta pureza: La destilación elimina casi todas las impurezas del agua, incluidos sólidos disueltos, minerales, productos químicos y microorganismos. Esto es esencial en laboratorios donde la contaminación del agua puede comprometer la precisión de los experimentos.
  • Reducción de costos: Aunque la inversión inicial en un destilador puede ser significativa, a largo plazo es más económico que comprar agua destilada embotellada. Además, se evitan gastos asociados con el almacenamiento y la logística de grandes volúmenes de agua pura.
  • Versatilidad de aplicaciones: El agua destilada es necesaria en una amplia variedad de experimentos, desde la preparación de soluciones químicas hasta el enjuague de material de laboratorio. También se utiliza en equipos como autoclaves y baños de agua, que requieren agua libre de minerales para evitar la formación de residuos y daños.
  • Reducción de residuos: Al producir agua destilada internamente, se reduce la dependencia de envases de plástico que generan residuos. Esto es particularmente importante en laboratorios con políticas de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Tipos de destiladores de agua de laboratorio

Existen varios tipos de destiladores de agua de laboratorio, diseñados para satisfacer diferentes necesidades según el tamaño del laboratorio y el volumen de agua requerido. A continuación, describimos los más comunes:

  1. Destiladores de vidrio: Estos equipos son ideales para laboratorios pequeños que necesitan volúmenes moderados de agua destilada. Están hechos de vidrio resistente al calor y son relativamente fáciles de limpiar y mantener.
  2. Destiladores de acero inoxidable: Estos destiladores son más robustos y duraderos, lo que los hace adecuados para laboratorios grandes que requieren grandes cantidades de agua destilada diariamente. Además, el acero inoxidable resiste mejor la corrosión y es más fácil de desinfectar.
  3. Destiladores automáticos: Estos equipos están diseñados para funcionar de manera continua y automatizada, lo que los hace ideales para laboratorios que necesitan un suministro constante de agua destilada. Pueden producir grandes volúmenes de agua sin necesidad de supervisión constante.

Factores a considerar al elegir un destilador de agua

Al seleccionar un destilador de agua de laboratorio, es importante tener en cuenta varios factores para garantizar que el equipo satisfaga las necesidades del laboratorio:

  • Capacidad: Elige un destilador que pueda producir la cantidad de agua que necesitas diariamente. Los destiladores más pequeños suelen producir entre 2 y 10 litros de agua por hora, mientras que los modelos más grandes pueden generar hasta 50 litros o más.
  • Materiales de construcción: Los destiladores de vidrio son ideales para laboratorios que requieren alta pureza, pero si se necesita producir grandes cantidades de agua, un destilador de acero inoxidable puede ser más adecuado.
  • Facilidad de mantenimiento: Algunos modelos requieren una limpieza y mantenimiento más frecuentes. Opta por un destilador que sea fácil de desmontar y limpiar para garantizar su durabilidad y eficiencia.
  • Consumo de energía: Los destiladores de agua pueden consumir una cantidad considerable de electricidad, especialmente si funcionan de manera continua. Evalúa el consumo energético del equipo para evitar costos operativos elevados.

El destilador de agua de laboratorio es una herramienta indispensable en cualquier entorno de investigación donde se requiera agua de alta pureza. Su capacidad para eliminar impurezas y garantizar la precisión de los experimentos lo convierte en un aliado fundamental en el trabajo científico. Al elegir un destilador de agua, es crucial considerar las necesidades específicas del laboratorio, el volumen de agua requerido y los costos operativos a largo plazo.

Con un destilador de agua adecuado, los laboratorios pueden optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus resultados, garantizando la integridad de sus investigaciones.

Termorreactor para la Determinación de DQO de las Plantas de Aguas Residuales Selecta

Termorreactor para la Determinación de DQO (Demanda química…

Sistema de Digestión de Metales Pesados Behr

Sistema de Digestión de Metales Pesados Behr Modelos…

Sistema Completo de DQO Behr

Sistema completo de DQO Behr Todavía estándar en el análisis…

Purificador Elga Purelab Flex 3 y 4

Servicio técnico en todo Chile

Purificador Elga Purelab Flex 1 y 2

Servicio técnico en todo Chile

Purificador Elga Purelab Chorus 2 y 3

Fabricado en Inglaterra, mejor mecanismo de recirculación de agua, y por lo tanto menores costos de mantención, que un sistema Millipore Elix. Servicio técnico en todo Chile.

Purificador Elga Purelab Chorus 1 Complete

Fabricado en Inglaterra, mejor mecanismo de recirculación de agua, y por lo tanto menores costos de mantención, que un sistema Millipore Milli Q. Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana.

Purificador Elga Purelab Chorus 1

Fabricado en Inglaterra, mejor mecanismo de recirculación de agua, y por lo tanto menores costos de mantención, que un sistema Millipore Synergy. Servicio técnico en todo Chile.

Floculador portátil “4P-M” Selecta

Floculador portátil “4P-M” Selecta PANEL DE CONTROL: …