Los investigadores, técnicos y estudiantes que trabajan en laboratorios de investigación científica deben usar diversos elementos de protección personal, dependiendo de la tarea que estén realizando, debido a las diversas sustancias peligrosas que se encuentran en el ambiente del laboratorio y que pueden afectar negativamente su salud. De hecho, la exposición a sustancias tóxicas y peligrosas es la tercera causa de lesiones en el laboratorio, lo que hace que los elementos de protección personal sean una necesidad para cualquier entorno de laboratorio.
Los elementos de protección personal vienen en varias formas y sirven para proteger a los científicos de sustancias nocivas como materiales infecciosos y químicos tóxicos y corrosivos, así como para mantener los ambientes estériles, como las salas de alojamiento de animales.
Batas de laboratorio: Siempre se deben usar batas de laboratorio mientras se está en el laboratorio para proteger al usuario cuando manipula productos químicos, material biológico o fuentes radiológicas no selladas.
Protección ocular/anteojos de seguridad: se recomiendan anteojos de seguridad al ingresar a cualquier laboratorio de mesa húmeda, incluidos los laboratorios de cultivo celular, y deben usarse sobre los anteojos recetados.
Protección facial: Es posible que se requiera el uso de protectores faciales sobre gafas de seguridad para ciertas técnicas, incluidos algunos procedimientos criogénicos como el manejo de nitrógeno líquido.
Guantes resistentes a productos químicos: Los guantes de nitrilo son el tipo de guante más utilizado para aplicaciones de uso general. Son preferibles a los guantes de látex, ya que ofrecen cierta protección química y no representan un riesgo como alérgeno. Siempre se deben usar guantes cuando se manipulan productos químicos, cultivos celulares, muestras biológicas o animales. Cuando se quite los guantes de nitrilo, hágalo de manera que se evite que el exterior contaminado de los guantes entre en contacto con la piel y deséchelos de manera adecuada.
Guantes para calor/frío: Los guantes térmicos también pueden ser necesarios para aplicaciones criogénicas o para manipular material de laboratorio caliente, necesario durante procesos de trabajo en caliente como la producción de geles de agarosa.
Protección respiratoria: Una simple máscara quirúrgica es suficiente en la mayoría de los casos, como cuando se pesan productos químicos. Un respirador o purificador de aire con un filtro N-95 solo debe usarse cuando existe un alto riesgo de inhalar gases, vapores o partículas microscópicas nocivas.
También se debe considerar la calidad de los elementos de protección personal actualmente disponibles. Aquellos como guantes, batas de laboratorio y máscaras, deben someterse a rigurosas pruebas físicas para garantizar que brinden el nivel necesario de protección. Además, existen requisitos normativos específicos que se espera que cumplan, así como estándares establecidos por otras organizaciones, como la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM) y la Organización Internacional de Normalización (ISO), que deben tenerse en cuenta. En la práctica, la marca UL es ampliamente reconocida y respetada como símbolo de certificación de los más altos estándares de seguridad dentro del mercado de los elementos de protección personal.