La identificación de muestras es un punto crítico para cualquier laboratorio. Sin embargo, hay una serie de sustancias que pueden hacer esta tarea más difícil, ya sea por los cuidados que requiere su manejo o por las sustancias químicas que pueden arruinar el etiquetado de estas muestras. Estos son los químicos de laboratorio más utilizados y cómo manejarlos de manera correcta.

1- Agua: Esta es la sustancia más común utilizada en el laboratorio. Al ser el mejor solvente de la naturaleza, se usa para preparar la mayoría de las soluciones en el laboratorio, desde el medio utilizado para alimentar células, hasta buffers y reactivos. Al manejar tubos, viales y otras superficies que puedan estar húmedas, se recomienda secarlos en un horno de laboratorio y evitar el uso de etiquetas de papel.

2- Solventes orgánicos: Hay muchos de ellos en los laboratorios, pero por lejos, el más utilizado es el Xileno, un solvente orgánico usado primariamente en histología. 

Elementos químicos, reacciones químicas

El Dimetilsulfóxido es un solvente de laboratorio muy eficiente y multipropósito que se aplica principalmente como crioprotector, permitiendo que las células congeladas criogénicamente no formen cristales de hielo dañinos.

La acetona y formaldehído, dos compuestos orgánicos utilizados para la fijación de tejido, preservación y otras técnicas biológicas.

Todos estos compuestos deben ser manejados con cuidado, en contenedores con tapa, para evitar derrames, contaminación cruzada y evaporación. Adicionalmente, se deben utilizar en ellos etiquetas con adhesivos diseñados para la exposición química y laminadas para evitar que se borren los textos.

3- Alcoholes y cloro: Existen muchos tipos de alcoholes, pero los más utilizados en el laboratorio son el etanol, isopropanol y metanol. Estos son indispensables para una variedad de técnicas, como la purificación del ADN y la fijación de tejidos, así como también para la esterilización del mobiliario del laboratorio y equipamiento.

Limpieza equipos
Elementos químicos, reacciones químicas
reacción de desplazamiento química reacción química equipos de laboratorio
Horno de laboratorio aplicaciones en ciencias
Esterilización en laboratorio métodos
Espectrometría raman para la identificación de químicos y drogas
Minerales no metálicos propiedades químicas aplicaciones prácticas
Probeta de laboratorio para la medición de líquidos
Química analítica métodos de análisis en el laboratorio