Una reacción de desplazamiento es una reacción química muy común, en la que un átomo o un grupo de ellos en una molécula, son reemplazados por otro grupo. La mayoría de las reacciones químicas que vemos a diario son de desplazamiento, como por ejemplo, la sulfatación de baterías.
Existen dos grandes clasificaciones para una reacción de desplazamiento, las simples y las dobles.
Las reacciones de desplazamiento simples, son aquellas en las un elemento sustituye a otro en un compuesto químico. En ellas, hay sólo dos sustancias involucradas, ya sea en los reactivos como en los productos, siendo una un elemento puro y otra un compuesto.
Algunos ejemplos de reacciones de desplazamiento simples son: Desplazamiento de plata por el cobre, sulfatación de los bornes de las baterías y desplazamiento de bromo por flúor.
Por otro lado, una reacción de desplazamiento doble se identifica como un intercambio de parejas y son reacciones en las que dos compuestos químicos diferentes intercambian elementos para formar así dos compuestos nuevos distintos.
Algunos ejemplos de reacciones de desplazamiento dobles son: Reacción entre cloruro de sodio y nitrato de plata, reacción entre sulfato de calcio y cloruro de sodio y reacción entre el ácido sulfúrico y el hidróxido de potasio.