El cultivo celular consiste en cultivar células en un entorno controlado fuera de su entorno natural. Los cultivos celulares estudian varios procesos biológicos, incluidos el crecimiento y la diferenciación celular, la expresión génica, el metabolismo, la transducción de señales, el plegamiento y la secreción de proteínas, y muchos otros aspectos de la bioquímica y la biología molecular.

Cultivos adherentes y en suspensión

Los cultivos adherentes se refieren a cultivos celulares que crecen sobre un sustrato sólido, como plástico o vidrio. Estas células se adhieren al sustrato y crecen en monocapas bidimensionales. Los cultivos adherentes a menudo se usan para experimentos que involucran proteínas de membrana, vías de señalización y análisis de expresión génica. Las células que se adhieren se unen y crecen en la superficie de un recipiente de cultivo celular en una capa.

Condiciones de cultivo

Se pueden controlar las condiciones de los cultivos cambiando la temperatura, la humedad, los niveles de CO2 y otros aspectos como la composición del medio o el crecimiento celular. Es importante utilizar el equipo adecuado, como incubadoras, humidificadores y controladores de CO2, para mantener las condiciones óptimas de cultivo. 

Cultivo celular equipos de laboratorio análisis ciencia

Procedimientos de criopreservación y descongelación

Primero, se debe llevar el vial congelado a un baño termorregulado a 37°C para descongelar las células. Una vez descongelado, se centrifuga inmediatamente y desecha cualquier crioprotector restante, luego se vuelve a suspender las células en un medio de crecimiento fresco. Las células deben usarse dentro de una a dos horas posteriores a la descongelación y controlarse cuidadosamente para detectar cualquier signo de daño o contaminación.

Pruebas de infección de células de micoplasma

Las pruebas de micoplasma se pueden realizar mediante PCR o un kit comercial de detección de micoplasma. La prueba más precisa es la PCR, que amplifica el ADN de especies específicas de micoplasma y proporciona resultados rápidamente. Los kits de micoplasma utilizan una combinación de diferentes reactivos que reaccionan con el micoplasma en la muestra para indicar contaminación.

Conteo de células

El conteo de células es un procedimiento importante que permite a los investigadores medir con precisión el número de células en un cultivo. Es necesario para experimentos que requieren números de células precisos, como pruebas de drogas y clasificación de células. Se utiliza un hemocitómetro para contar las células, que es esencialmente un pequeño portaobjetos de microscopio plano con una cámara de recuento grabada en él. La muestra se coloca en la cámara y se puede ver a través de un microscopio.

Cultivo celular equipos de laboratorio análisis ciencia
Cultivo celular equipos de laboratorio análisis ciencia
Cultivo celular equipos de laboratorio análisis ciencia
Bioinsecticida agentes biológicos equipos de laboratorio insecticida bacterias
Incubadora de CO2 para laboratorio de biotecnología