En el entorno de laboratorio, donde cada equipo debe cumplir con altos estándares de precisión, seguridad y eficiencia energética, los enfriadores no refrigerados con recirculación se han convertido en una opción clave para muchas aplicaciones científicas e industriales. Estos sistemas representan una alternativa sostenible y rentable frente a los tradicionales sistemas de enfriamiento por agua corriente o por compresor.

¿Qué es un enfriador no refrigerado con recirculación?

Un enfriador no refrigerado con recirculación es un sistema de enfriamiento que, a diferencia de los enfriadores tradicionales que usan refrigerantes o gases compresores, funciona sin compresor y sin sistema de refrigeración activo. Su operación se basa en la recirculación de un líquido refrigerante (generalmente agua o una mezcla agua-glicol) que disipa el calor generado por otros equipos de laboratorio, como espectrómetros, evaporadores rotatorios, sistemas de rayos X, o reactores químicos.

En lugar de utilizar energía para activar un compresor, estos sistemas disipan el calor a través de intercambiadores pasivos o mediante conexión a una red de agua fría externa, lo que reduce notablemente su consumo energético y su huella ambiental.

Ventajas clave para el laboratorio

1. Eficiencia energética

Al no depender de componentes activos como compresores o refrigerantes, estos enfriadores consumen mucha menos energía. Son ideales para instalaciones que ya cuentan con acceso a agua fría industrial o sistemas de refrigeración centralizados.

2. Menor impacto ambiental

No utilizan gases refrigerantes (CFC, HFC u otros), por lo que no contribuyen al calentamiento global ni al agotamiento de la capa de ozono. Esto los convierte en una excelente opción para laboratorios que buscan reducir su huella de carbono.

3. Reducción en el consumo de agua

En comparación con los sistemas que dependen del agua corriente para la refrigeración, los enfriadores con recirculación minimizan el desperdicio, ya que recirculan el líquido refrigerante en un circuito cerrado. Esta característica es especialmente valiosa en laboratorios comprometidos con la sostenibilidad.

4. Bajo mantenimiento y alta durabilidad

Al carecer de partes móviles complejas, estos equipos presentan menos fallas y menor necesidad de mantenimiento. Esto se traduce en mayor tiempo de actividad y menor costo operativo a largo plazo.

5. Compatibilidad con una amplia gama de equipos

Los enfriadores no refrigerados con recirculación pueden integrarse fácilmente con numerosos dispositivos de laboratorio que requieren refrigeración constante pero no intensiva, como condensadores, hornos de laboratorio, analizadores y sistemas de detección.

Casos de uso más frecuentes

Los enfriadores no refrigerados se emplean comúnmente en:

  • Laboratorios de análisis químico y biotecnológico
  • Universidades y centros de investigación
  • Plantas piloto e instalaciones farmacéuticas
  • Laboratorios de control de calidad industrial

Suelen conectarse a equipos que necesitan disipar calor moderado de manera continua, como cromatógrafos de gases, espectrofotómetros o biorreactores.

Consideraciones al elegir un enfriador no refrigerado

Antes de adquirir un enfriador de este tipo, es clave evaluar:

  • Caudal de recirculación necesario (L/min)
  • Rango de temperatura de operación
  • Presión máxima del circuito hidráulico
  • Compatibilidad química con el refrigerante utilizado
  • Espacio físico disponible y configuración del laboratorio

Algunos modelos ofrecen controles digitales y monitoreo remoto, lo que facilita su integración en entornos automatizados o con sistemas de gestión de laboratorio (LIMS).

Enfriadores no refrigerados: parte de una estrategia sostenible

Adoptar enfriadores no refrigerados con recirculación es una decisión inteligente para laboratorios que buscan eficiencia operativa sin comprometer el medio ambiente. No solo reducen el consumo de energía y agua, sino que además eliminan riesgos asociados al manejo de refrigerantes químicos.

En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades, estos sistemas representan una solución alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el objetivo 12: Producción y consumo responsables.

Sondas de inmersión para enfriamiento – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Enfriadores no refrigerados con recirculación – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Chillers de sobremesa – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana
Chillers con recirculación DuraChill – Polyscience

Chillers con recirculación DuraChill – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana