Contar con herramientas avanzadas para evaluar el comportamiento térmico es esencial. Uno de los métodos más eficaces y versátiles para lograr esto es el uso de equipos que combinan el Análisis Térmico Diferencial (DTA) y el Análisis Termogravimétrico (TGA) de manera simultánea. Este tipo de instrumentación permite obtener datos complementarios en una sola corrida, lo que resulta en un ahorro de tiempo, materiales y recursos.

¿Qué es el Análisis Térmico Diferencial (DTA)?

El Análisis Térmico Diferencial (DTA) es una técnica que mide las diferencias de temperatura entre una muestra y un material de referencia cuando ambas son sometidas a un programa de calentamiento controlado. El objetivo principal del DTA es identificar transiciones térmicas como:

  • Fusión
  • Cristalización
  • Transiciones de fase
  • Reacciones exotérmicas y endotérmicas

Estas transiciones proporcionan información clave sobre la estabilidad térmica, las propiedades químicas y el comportamiento físico de los materiales.

¿Qué es el Análisis Termogravimétrico (TGA)?

El Análisis Termogravimétrico (TGA) mide los cambios en el peso de una muestra en función de la temperatura o el tiempo. Esta técnica es ideal para evaluar:

  • Pérdidas de masa por descomposición térmica
  • Contenido de humedad
  • Comportamiento de materiales en atmósferas oxidantes o reductoras
  • Estabilidad térmica

El TGA se utiliza ampliamente en industrias como la química, farmacéutica, polímeros y medio ambiente.

Ventajas de la Medición Simultánea DTA-TGA

Combinar ambas técnicas en un único equipo presenta numerosos beneficios:

  1. Eficiencia en el Análisis: Al realizar ambas mediciones de manera simultánea, se reduce el tiempo total de análisis y la cantidad de muestra requerida.
  2. Datos Complementarios: Mientras el DTA proporciona información sobre transiciones energéticas, el TGA ofrece detalles sobre cambios en la masa, permitiendo una comprensión más profunda del material.
  3. Sincronización Precisa: Al obtener datos en el mismo marco temporal y condiciones experimentales, se pueden correlacionar eventos térmicos y pérdidas de masa con mayor exactitud.
  4. Versatilidad: Estos sistemas son compatibles con una amplia variedad de materiales, desde polímeros hasta compuestos inorgánicos.

Aplicaciones del Equipo DTA-TGA Simultáneo

La combinación de DTA y TGA es particularmente útil en las siguientes áreas:

1. Caracterización de Materiales Poliméricos

Los polímeros presentan transiciones específicas, como la temperatura de transición vítrea (Tg) y la descomposición térmica. El equipo DTA-TGA permite identificar estas propiedades y evaluar la calidad y estabilidad del material.

2. Industria Farmacéutica

En el desarrollo de medicamentos, es crucial determinar la estabilidad térmica de los principios activos y excipientes. La información obtenida puede ser clave para establecer condiciones óptimas de almacenamiento y procesamiento.

3. Análisis de Minerales y Materiales Inorgánicos

Permite estudiar la descomposición térmica de minerales, incluyendo procesos como la deshidratación y la descarbonatación, proporcionando datos fundamentales en la industria minera y cementera.

4. Investigación Medioambiental

El equipo es útil para evaluar la composición y comportamiento de residuos sólidos bajo diferentes condiciones, apoyando estrategias de reciclaje y disposición sostenible.

¿Cómo Elegir el Equipo Adecuado?

Al seleccionar un equipo de DTA-TGA simultáneo, es importante considerar:

  • Rango de temperatura: Asegúrese de que el equipo cubra el rango térmico necesario para sus aplicaciones.
  • Sensibilidad y Precisión: Optar por sistemas que ofrezcan alta resolución tanto en peso como en temperatura.
  • Capacidades de Atmósfera Controlada: Algunos experimentos requieren atmósferas inertes, oxidantes o reductoras.
  • Facilidad de Uso: Los equipos modernos ofrecen interfaces intuitivas y software avanzado para el análisis de datos.

El Análisis Térmico Diferencial y el Análisis Termogravimétrico simultáneo son herramientas imprescindibles en la caracterización de materiales. Su capacidad para proporcionar datos detallados y complementarios en un solo experimento no solo optimiza los procesos de investigación, sino que también impulsa la innovación en diversas industrias. Invertir en un equipo de alta calidad puede marcar la diferencia en la calidad de los resultados obtenidos, asegurando una mayor comprensión y control sobre los materiales analizados.

Estación de Trabajo Shimadzu TA-60WS

Servicio técnico en todo Chile

Crisoles y platillos para análisis térmico Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Celdas, macroceldas y tapas para análisis térmico Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Calorímetro Diferencial de Barrido Shimadzu DSC-60/60A

Servicio técnico en todo Chile

Calorímetro diferencial de barrido Shimadzu DSC-60 Plus

Servicio técnico en todo Chile

Analizador Térmico Diferencial Shimadzu DTA-50

Servicio técnico en todo Chile