Las cámaras de electroforesis son herramientas esenciales en laboratorios de biología molecular, bioquímica y genética. Se utilizan para separar macromoléculas como ADN, ARN y proteínas en función de su tamaño y carga eléctrica. 

¿Qué es una Cámara de Electroforesis?

Una cámara de electroforesis es un dispositivo diseñado para llevar a cabo la técnica de electroforesis en gel. Consta de una cubeta donde se coloca el gel de agarosa o poliacrilamida, electrodos que generan un campo eléctrico y un buffer de corrida que permite el movimiento de las moléculas. Según el tipo de análisis, se pueden encontrar modelos horizontales y verticales.

Tipos de Cámaras de Electroforesis

  1. Cámaras de electroforesis en gel de agarosa: Utilizadas principalmente para la separación de fragmentos de ADN y ARN. Son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos.
  2. Cámaras de electroforesis en gel de poliacrilamida: Se emplean en la separación de proteínas y ácidos nucleicos de menor tamaño. Requieren una mayor preparación y precisión.
  3. Cámaras de electroforesis capilar: Utilizan capilares en lugar de geles y ofrecen una mayor resolución para análisis avanzados.

¿Cómo Elegir la Mejor Cámara de Electroforesis?

Al seleccionar una cámara de electroforesis, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Tipo de muestra: ADN, ARN o proteínas.
  • Tamaño de los fragmentos a separar: Los geles de agarosa son ideales para fragmentos grandes, mientras que los de poliacrilamida funcionan mejor con fragmentos pequeños.
  • Capacidad y dimensiones del equipo: Dependiendo del volumen de muestras que manejes.
  • Fuente de poder compatible: La fuente de voltaje debe ser adecuada para el tipo de electroforesis que realizas.
  • Accesorios adicionales: Como peines para crear los pocillos y sistemas de visualización de los resultados.

Consejos para un Uso Eficiente

  1. Preparar correctamente el gel: Asegurar una concentración adecuada del gel para una separación óptima.
  2. Mantener un buen nivel de buffer: Evita que el gel se sobrecaliente y distorsione los resultados.
  3. Usar voltajes adecuados: Un voltaje demasiado alto puede provocar la degradación de las muestras.
  4. Manipular con cuidado las muestras: Para evitar contaminaciones y asegurar una carga uniforme.
  5. Registrar los resultados: Utiliza sistemas de documentación adecuados, como transiluminadores UV o de luz azul.

Las cámaras de electroforesis son herramientas indispensables en la investigación científica. 

Visualizador de gel patron para electroforesis – Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Unidad de electroforesis en gel con gradiente de desnaturalización (DGGE) – Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Transiluminadores Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Sistemas de fotodocumentación MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Sistemas de fotodocumentación Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Sistemas de electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) – Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Fuentes de poder Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Cámaras de electroforesis MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Cámaras de electroforesis Junyi

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana