En el mundo de la investigación científica, la medicina y la industria, el uso de criotanques y dewars de laboratorio es fundamental para el almacenamiento y transporte seguro de gases criogénicos como nitrógeno líquido, oxígeno, argón y otros. Estos equipos permiten mantener temperaturas extremadamente bajas, esenciales para la conservación de muestras biológicas, vacunas, tejidos, células madre y otros materiales sensibles.

¿Qué son los criotanques y dewars?

Los criotanques son recipientes diseñados para almacenar gases licuados a temperaturas criogénicas, es decir, por debajo de -150 °C. Están fabricados con materiales altamente resistentes y con sistemas de aislamiento térmico al vacío, que minimizan la evaporación del contenido.

Los dewars, por su parte, son un tipo de criotanque de menor capacidad, ideales para laboratorios que manejan volúmenes más reducidos de nitrógeno líquido o similares. Su nombre proviene de Sir James Dewar, quien desarrolló el primer recipiente de vacío en el siglo XIX. Hoy en día, los dewars modernos cuentan con múltiples capas de aislamiento, tapas con válvula de seguridad y estructuras reforzadas.

Usos principales en laboratorio

Los dewars de laboratorio son esenciales para tareas como:

  • Criopreservación de muestras biológicas.
  • Almacenamiento de células madre y tejidos para investigación biomédica.
  • Transporte de vacunas y medicamentos que requieren cadena de frío ultra profunda.
  • Conservación de muestras genéticas en bancos de ADN.
  • Aplicaciones en física y química experimental que requieren temperaturas criogénicas.

En tanto, los criotanques de gran capacidad se utilizan en instalaciones médicas, bancos de sangre, laboratorios de reproducción asistida (IVF) y centros de investigación científica o biotecnológica.

Tipos de criotanques y dewars

Existen múltiples modelos de dewars criogénicos, clasificados según su capacidad (desde 1 hasta 100 litros o más), tipo de apertura (boca ancha o estrecha), y movilidad (portátiles o estacionarios). Los criotanques industriales también se dividen según su forma de uso:

  • Criotanques de almacenamiento: diseñados para conservación a largo plazo.
  • Criotanques de transporte: con estructuras reforzadas para movilidad segura.
  • Dewars de inmersión: permiten la manipulación directa de muestras dentro del nitrógeno líquido.

Factores clave para elegir un criotanque

Elegir el criotanque adecuado depende de varios factores:

  • Capacidad requerida: volumen diario o mensual de nitrógeno líquido.
  • Frecuencia de uso: uso diario, semanal o eventual.
  • Tipo de muestra: volumen, sensibilidad y requisitos de temperatura.
  • Espacio disponible: dimensiones del laboratorio o sala criogénica.
  • Movilidad: necesidad de transportar el tanque entre áreas o ubicaciones.

Además, es fundamental verificar que el criotanque cuente con certificaciones internacionales de calidad y seguridad, como ISO, CE o ASME, y que tenga una buena garantía del fabricante.

Seguridad en el uso de criotanques y dewars

El uso de gases criogénicos conlleva riesgos si no se siguen protocolos adecuados. Por eso, al trabajar con dewars o criotanques, es esencial:

  • Usar guantes térmicos y protección facial.
  • Manipular los tanques en áreas ventiladas.
  • Evitar el contacto directo con el nitrógeno líquido.
  • Revisar válvulas, tapas y sellos periódicamente para evitar fugas.
  • Contar con sistemas de detección de oxígeno en zonas cerradas, ya que el nitrógeno puede desplazar el oxígeno ambiental.

Mantenimiento y vida útil

Un criotanque de calidad puede durar entre 5 y 15 años, dependiendo del uso y el mantenimiento. Es importante:

  • Limpiar el interior y exterior regularmente.
  • Controlar la tasa de evaporación diaria.
  • Revisar el vacío del tanque con pruebas de presión si es necesario.
  • Registrar la temperatura y el nivel del gas con sensores o medidores.

Los criotanques y dewars de laboratorio son piezas clave en la cadena de frío científica. Invertir en equipos de alta calidad garantiza la integridad de las muestras, la eficiencia del laboratorio y la seguridad del personal.

Si estás buscando criotanques para nitrógeno líquido o dewars para tu laboratorio, asegúrate de elegir proveedores confiables que ofrezcan asesoría técnica, soporte postventa y equipos con garantía certificada.

Criotanques y dewars MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana