Un molino de laboratorio es un equipo indispensable en la tarea de análisis de muestras, ya que la trituración y homogeneización de un elemento es necesaria para su correcta examinación física y química.

Es así como el molino correcto para cada tipo de material será la clave para obtener resultados exactos y confiables. Los tipos más comunes de molinos son:

  • Molino de Bolas: Este molino muele y mezcla materiales y su uso no se limita sólo al laboratorio, sino que es utilizado en todo tipo de industrias. Su método de impacto y fricción permite moler de manera seca, húmeda y criogénica en cosa de segundos. Es ideal para la ruptura de células biológicas.
  • Molino de Corte: Está capacitado para moler, de manera primaria, elementos blandos, semi-duros, elásticos, tenaces y fibrosos, además de mezclar muestras heterogéneas. Este molino funciona con la técnica de corte y cizallamiento.
  • Molino de Cuchilla: Este equipo es ideal para la molienda y homogeneización de alimentos y pellets. Sus cuchillas intercambiables lo hacen altamente compatible para triturar elementos fibrosos, secos, blandos y semiduros, además de homogeneizar aquellos con un alto contenido de agua y grasa.

Moledor de cuchillas cromtek powteq

  • Molino de Disco: Con sus discos vibratorios, este molino es capaz de realizar una molienda ultra-fina y sin pérdidas, de elementos duros, semiduros, frágiles y fibrosos, siendo estos de grado analítico luego de procesadas. Está muy recomendado para realizar análisis espectrales.

Es así como un molino de laboratorio permiten la preparación cuidadosa y sin contaminación de muestras de laboratorio aptas para análisis.

Microscopio de fluorescencia en el laboratorio ciencias de investigación
Error en el laboratorio como reaccionar equipos de laboratorio metodología paso a paso
Viscosidad de lubricantes equipos de laboratorio cizallamiento
Placa calefactora de laboratorio equipos análisis
Manta calefactora de laboratorio equipos de laboratorio análisis ciencia