Un equipo medidor de conductividad es capaz de medir la variable de conductividad de diferentes sustancias. Pero ¿Qué parámetros de estas sustancia son considerados en esta medición?
El principal uso del Medidor de conductividad, es la de saber las circunstancias bajo las cuales un material puede ver dañada su composición o estado físico. El determinar la variable de conductividad, permite conocer los siguientes parámetros del líquido que se está analizando en el laboratorio:
- Sólidos disueltos totales (TDS): Este valor está directamente relacionado con la conductividad. Un equipo de medición de conductividad puede medir este valor de manera precisa.
- Salinidad: Este factor es una medida de la concentración total de iones en el agua. Es así como, al menos 95% de la concentración total de sólidos disueltos, proviene de iones disueltos.
- Presión Osmótica: Esta es la propiedad coligativa del agua de mayor importancia y es un efecto directo de una mayor conductividad. En una solución, este parámetro se refiere a la cantidad de presión o fuerza necesaria para evitar el flujo de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable.
Otros usos del Medidor de conductividad son estudiar la basicidad de algunos ácidos, para realizar procesos de electrólisis, para estudios de la fertilidad de los suelos y aprovechar las sales de estos suelos en otros procesos de construcción o cultivo.