A medida que en la industria farmacéutica se desarrollan nuevos medicamentos, necesitan métodos eficientes y acorde a las normas para medir los ingredientes activos de los fármacos (APIs), para así asegurar la estabilidad, uniformidad y biodisponibilidad de los componentes.
Los compuestos orgánicos, en su mayoría con elementos livianos como carbono o nitrógeno, son ampliamente utilizados como APIs en la industria farmacéutica y otras aplicaciones como los tintes para alimentos. Debido a que los APIs son a menudo administrados a los humanos para tratamientos de salud, estos requieren de estrictas medidas de control de calidad.
Debido a la baja densidad de los compuestos orgánicos, la absorción de los Rayos X en los APIs es débil, haciendo posible el uso de técnicas de difracción para obtener datos. Hay una serie de ventajas para la transmisión, comparado con la medición por reflejo.
El Polimorfismo en la cristalografía es un fenómeno en el que la forma química sólida de una molécula existe en más de una estructura cristalina. Estas formas difieren en sus propiedades físicas y químicas, a pesar de que sus soluciones y vapores son idénticos. Esto tiene un fuerte efecto en los APIs, ya que su efecto puede variar de un organismo polimorfo a otro. Es por esto que es importante identificar y controlar la composición de los polimorfos en los APIs de las fórmulas farmacéuticas. La Difracción de Rayos X (XRD) ha emergido como la mejor técnica para determinar el polimorfismo.
Debido a que este instrumento tiene un detector con posición curva y sensible, los peaks de la difracción son medidos simultáneamente en tiempo real. El resultado permite a los investigadores determinar la calidad en las fórmulas farmacéuticas, tanto en los laboratorios de investigación como durante el proceso de producción en menos de 10 minutos utilizando el modo de transmisión.