El agua destilada, producto de los sistemas de destilación, desionización u ósmosis inversa, normalmente tiene un PH ácido. Entonces ¿Por qué el PH del agua destilada no es neutral?
Esto no significa que el agua esté contaminada. A continuación, explicamos el por qué químico que explica la acidez de esta agua.
Los sistemas tanto de destilación como de desionización, apuntan a remover impurezas desde el agua. Estos procesos funcionan de diferentes maneras y tienen distintas ventajas y desventajas, a la vez que remueven muchos de los iones comúnmente encontrados en el agua de la llave como los carbonatos, nitratos y otros.
El resultado de esto es únicamente H2O, agua pura, lo que en teoría, debería tener un PH exacto y neutral de 7.0, cuando en realidad, apenas el agua entra en contacto con el aire, el Co2 (dióxido de carbono), comienza a disolverse en ella. Esto se disocia en la forma de un ácido suave llamado ácido carbónico. Esta es la misma forma en la que se genera la lluvia ácida.
Esto significa que la mayoría del agua destilada o desionizada tendrá un PH ácido por debajo de los 7.0, casi llegando al 5.5.
Medir el PH del agua destilada es más complejo que hacerlo en agua estándar, ya que hay menos iones presentes. Esto significa que hay muy pocos interactuando con la membrana del electrodo para generar una respuesta. Es por esto que los electrodos comunes mostrarán una gran derivación al intentar analizar agua destilada o desionizada, por lo que las lecturas estarán en constante movimiento, sin establecerse en una definición final.
Finalmente, para poder analizar el PH de esta agua pura, se debe usar un electrodo especializado, diseñado para líquidos con baja fuerza iónica.