El Baño Ultrasónico es un dispositivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para limpiar una variedad de superficies, incluidas las metálicas, electrónicas, ópticas, plásticas, médicas, de joyería, de cerámica y de vidrio. El proceso de limpieza se basa en el principio de cavitación, que es la formación y colapso de pequeñas burbujas en un líquido. Cuando las ondas de sonido atraviesan el líquido, crean millones de burbujas microscópicas que se expanden y colapsan rápidamente, liberando energía en forma de ondas de choque de alta presión.

La energía generada por el colapso de estas burbujas crea corrientes de fluidos de alta velocidad que desalojan y eliminan los contaminantes de las superficies que se limpian. Además, las vibraciones de alta frecuencia creadas por las ondas de sonido pueden hacer que la suciedad y la mugre se desprendan de las superficies que se limpian, lo que facilita su eliminación.

Un Baño Ultrasónico tiene varias ventajas sobre los métodos de limpieza tradicionales. Son capaces de limpiar áreas intrincadas y de difícil acceso que serían difíciles o imposibles de limpiar manualmente. También pueden eliminar una amplia gama de contaminantes, como suciedad, grasa, aceite e incluso partículas microscópicas. Además, la limpieza ultrasónica suele ser más rápida y eficiente que la limpieza manual, lo que puede ahorrar tiempo y costos de mano de obra.

Baño ultrasónico equipos de laboratorio ciencia blogs

El Baño Ultrasónico se utiliza en una variedad de industrias, que incluyen la fabricación de metales, la electrónica, la óptica, los plásticos, la medicina, la joyería, la cerámica y el vidrio. También se usan comúnmente en laboratorios para limpiar equipos de laboratorio, cristalería y otros artículos. Aquí hay algunos ejemplos:

Fabricación de metales: Se utilizan para limpiar piezas metálicas, como engranajes, cojinetes y otros componentes mecánicos. Pueden eliminar eficazmente la suciedad, la grasa, el aceite y otros contaminantes de las superficies metálicas, lo que puede mejorar el rendimiento y la longevidad de las piezas. Además, la limpieza ultrasónica también se puede utilizar para eliminar las rebabas y los bordes afilados de las piezas metálicas, lo que puede mejorar su precisión y calidad.

Electrónica: Para limpiar componentes electrónicos, como placas de circuitos, cartuchos Inc y otros dispositivos electrónicos. Pueden eliminar eficazmente la suciedad, el polvo y otros contaminantes que pueden acumularse en los componentes electrónicos con el tiempo. Esto puede mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil.

Óptica: Limpiar componentes ópticos, como lentes, espejos y otros dispositivos ópticos. Pueden eliminar eficazmente la suciedad, el polvo y otros contaminantes de las superficies de los componentes ópticos.

Plásticos: Para limpiar piezas de plástico, como moldeo por inyección, extrusión y otros componentes de plástico. Pueden eliminar eficazmente la suciedad, la grasa y otros contaminantes de las superficies de las piezas.

Termostato Bloques Secos Selecta

Termostato Bloques Secos Selecta Para laboratorios clínicos,…

Placa para histología – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Coolers de baja temperatura – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Controladores de temperatura para baños de circulación – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Baños ultrasónicos de polímero ABS Powersonic series 400 y 500

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Baños ultrasónicos de acero Powersonic serie 600

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Baños secos MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Baños refrigerados con circulación – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Baños de viscosidad – Polyscience

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana