La conservación y la restauración del arte son campos complejos que requieren una combinación de sensibilidad artística y precisión científica. La Microespectroscopía se ha convertido en una herramienta revolucionaria en este ámbito. Ha transformado la forma en que los conservadores entienden y cuidan las obras de arte, ofreciendo conocimientos que antes eran imposibles de captar.

La espectroscopía, específicamente la espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), es un método no destructivo que examina la composición molecular de los materiales. La Microespectroscopía, con su capacidad para obtener espectros de muestras microscópicas o áreas de muestreo, se ha utilizado ampliamente en el análisis del arte para determinar las estructuras moleculares presentes en las pinturas. Específicamente, es una herramienta valiosa para la investigación de la estructura estratigráfica de una pintura, lo que implica identificar aglutinantes, pigmentos y otros materiales utilizados en las capas de preparación de las obras de arte. Los espectros adquiridos durante el análisis se pueden identificar fácilmente con la ayuda de bibliotecas espectrales, proporcionando así un desglose detallado de los materiales presentes.

Un excelente ejemplo de la destreza de la microespectroscopia en el análisis del arte es el estudio de una muestra de pintura de la obra de Tintoretto en la Scuola Grande di San Rocco de Venecia. Esta muestra, un fragmento de velo violeta, fue tomada de una representación de una serpiente y representa la técnica pictórica de Tintoretto. La muestra estaba incrustada en resina, lo que reveló cuatro capas bien definidas y una quinta capa mal definida.

El análisis espectroscópico tuvo como objetivo identificar la composición de cada una de las cinco capas pictóricas. Las preguntas clave incluyeron si la capa superior contenía aceite como aglutinante; qué materiales componían las capas intermedias; y cuál era la naturaleza de una capa verdosa en particular. Además, el estudio pretendía determinar los componentes de los pigmentos terrestres en la capa de suelo/preparación.

La muestra se analizó meticulosamente utilizando un microscopio FTIR. Este instrumento de última generación ofrece precisión y agilidad, lo que lo hace indispensable en campos que van desde la restauración de arte hasta la industria farmacéutica. Los objetivos del microscopio, la capacidad de infrarrojos y las imágenes claras brindan una vista completa de la muestra.

El análisis comenzó con un mosaico visual, seguido de un mosaico visual e IR más detallado. Los espectros se adquirieron en modo ATR, asegurando que la muestra permaneciera intacta. Los mosaicos visuales resultantes proporcionaron una imagen clara de las regiones dentro de la estratigrafía, mientras que los mapas de correlación evaluaron la presencia de diferentes materiales.

Los resultados fueron esclarecedores. Se detectó un aglutinante lipídico, probablemente aceite de linaza, tanto en la película pictórica superior como en la capa de preparación. Además, se encontraron proteínas, probablemente pegamento animal, en la capa de tierra/preparación. Tintoretto solía mezclar esta proteína con pigmentos de tierra o albayalde para crear una capa óptica ideal. Además, se identificó la presencia de azurita, magnesita, malaquita y carbonatos de calcio y magnesio.

El análisis de la estratigrafía de Tintoretto subraya el invaluable papel de la Microespectroscopía en el análisis del arte. No sólo ofrece una ventana a las técnicas y la elección de materiales del artista, sino que también ayuda en la conservación y restauración de obras de arte. Al comprender la composición de las pinturas hasta su nivel molecular, los conservadores pueden tomar decisiones informadas sobre las técnicas de restauración. La Microespectroscopía cierra así la brecha entre el arte y la ciencia.

Starter Kits para FTIR – Specac

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Software de análisis de datos para FTIR LabSolutions IR Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Microscopio infrarrojo inteligente Shimadzu AIM-8800

Servicio técnico en todo Chile

Espectrofotómetro FTIR Compacto IRAffinity-1S Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Accesorios FTIR Pike

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Accesorios ATR para FTIR – Specac

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana