El pipeteo es una técnica comúnmente utilizada en laboratorios para transferir líquidos de un recipiente a otro. Implica el uso de un dispositivo especializado llamado pipeta, que tiene un tubo largo y delgado que se puede llenar con líquido y luego verter en otro recipiente.
Un trabajo mal realizado en el laboratorio puede provocar pérdida de muestras, contaminación, retrasos en los proyectos e incluso daños a los profesionales. Por eso es importante desarrollar buenas técnicas de pipeteo y comprender cómo utilizar una pipeta correctamente.
Debe elegir la pipeta adecuada para su aplicación específica. No todas las pipetas son iguales. Es importante seleccionar uno que satisfaga sus necesidades y sea adecuado para la tarea en cuestión. Existe una variedad de modelos y tamaños de pipetas para que encuentres la perfecta para tus necesidades. Para aplicaciones de ciencias biológicas, el uso de placas de 96 y 384 pocillos es común y es posible que necesite utilizar la pipeta multicanal para un manejo preciso de los líquidos. Si busca manipular más muestras simultáneamente, las pipetas multicanal son la opción ideal.
Es importante elegir una posición cómoda y mantener un buen agarre mientras se utiliza una pipeta. Una postura ergonómica te ayudará a desarrollar los hábitos adecuados para tu cuerpo cuando trabajes con pipetas. Además, asegúrese de tomar la pipeta por su parte media únicamente con el pulgar y el dedo medio, y no apoye la mano en ninguna superficie, ya que esto puede provocar resultados inexactos debido al temblor. El pipeteo diario puede afectar negativamente a los músculos, ligamentos y tendones si no se realiza correctamente. Las pipetas modernas automatizan muchos pasos del procedimiento de pipeteo estándar para que el usuario pueda mover líquidos de un recipiente a otro de forma rápida y precisa. Incluso con las pipetas automáticas, es importante comprender cómo utilizarlas correctamente para lograr resultados consistentes.
Con una pipeta de desplazamiento de aire manual, es importante asegurarse de tener algunas cosas en cuenta. Ajusta el volumen de la pipeta y practica ajustando el émbolo sin soltar líquido. Luego debes insertar la punta, llenar la pipeta, expulsar los líquidos no deseados, expulsar el volumen correcto en tu recipiente de muestra y retirar la punta. Intente retirar la punta únicamente cuando el líquido haya terminado de fluir hacia ella. También es importante sujetarlo correctamente al pipetear. Entre 10 y 45 grados es el ángulo perfecto para pipetear.
- Cuando utilice una pipeta, asegúrese de que la estación de trabajo esté alineada a su altura; agacharse durante períodos prolongados puede ejercer presión sobre los músculos de la espalda y el cuello. Apunta a un banco alineado entre la altura del codo y el hombro para que no tengas que esforzarte cada vez que necesites alcanzar algo.
- Es importante tomar descansos frecuentes para reducir la fatiga y mejorar la precisión. Debes estirar brazos y piernas durante un descanso para mejorar la circulación y reducir la tensión muscular. El ejercicio regular y los estiramientos también pueden ayudar a aumentar la fuerza muscular, lo cual es esencial para pipetear. Relajar regularmente los músculos de la muñeca y el antebrazo puede ayudar a minimizar el riesgo de lesiones.
- Si trabaja durante muchas horas, es importante utilizar soportes lumbares para evitar el dolor de espalda debido a las condiciones de trabajo prolongadas. El soporte lumbar debe mantener la curvatura natural de la columna para que los músculos centrales permanezcan relajados durante todo el proceso de pipeteo.
- Probar periódicamente la presión del pulgar puede ayudarle a detectar cualquier cambio en la precisión del pipeteo. Puedes hacerlo presionando ligeramente el émbolo de goma y sintiendo cuánta fuerza es necesaria para moverlo. Si se requiere fuerza adicional, podría indicar que hay aire atrapado en la punta o que es necesario reemplazar un sello.
- Es importante mantener todas sus soluciones y muestras al alcance de la mano. Colocarlos en cajones o estantes de fácil acceso puede ayudar a evitar que tenga que estirarse o doblarse mientras trabaja con la pipeta. Además, tener un reposamuñecas cerca ayudará a reducir la tensión en brazos y manos.