Los hornos son uno de los equipos más versátiles de un laboratorio. Se pueden utilizar para diversas tareas, desde un simple calentamiento hasta reacciones complejas. Se utiliza principalmente en las industrias alimentaria, farmacéutica, química y electrónica. Los hornos de laboratorio se emplean en diversos procesos en las industrias biotecnológica, farmacéutica y de producción de materiales, incluido el horneado, curado, recocido y secado de múltiples composiciones químicas y físicas. La mayoría de estos procesos producen resultados excepcionales y requieren diferentes tipos de hornos de laboratorio. 

Los tres tipos más comunes de hornos de laboratorio son:

1) Hornos de convección mecánicos o por gravedad: Estos hornos utilizan convección natural para hacer circular el aire por toda la cámara. La circulación forzada de aire caliente produce un calentamiento uniforme del contenido de la habitación.

2) Hornos de vacío: Estos hornos funcionan al vacío y se utilizan para secar o deshidratar muestras.

3) Alta temperatura:Se utilizan para procesos que requieren altas temperaturas, como la sinterización.

4) Hornos de circulación de aire forzado: Tienen un flujo de aire que distribuye el calor uniformemente alrededor del horno y ofrecen una excelente uniformidad de temperatura y una rápida recuperación de la temperatura.

5) Sala Limpia: Diseñado para la industria de semiconductores, farmacéutica y medicina, para procesos de calentamiento que requieren trabajar con hornos de alto nivel.

Los hornos de laboratorio funcionan haciendo circular aire caliente alrededor de la cámara para calentar uniformemente el contenido del interior. El tipo de elemento calefactor y el patrón de flujo de aire utilizado dependerá del modelo específico del horno. 

Horno de laboratorio equipos de laboratorio análisis

El funcionamiento de un horno de laboratorio típico se puede dividir en cuatro funciones principales:

1) Calentar: Esta es la parte del horno que produce calor. Los hornos de convección por gravedad calientan la sustancia sin necesidad de deshumidificación. Este proceso se utiliza principalmente en laboratorios farmacéuticos, de fabricación y de ciencia de materiales.

2) Curado: Consiste en utilizar calor para cambiar las propiedades físicas o químicas de una sustancia. Endurece, fortalece o cambia el color de la sustancia. El curado se utiliza principalmente en caucho, plástico, nanotecnología, pegamento y pintura.

3) Secado:Elimina la humedad de una sustancia. La deshumidificación es necesaria para secar la sustancia por completo. Este proceso se utiliza principalmente en laboratorios ambientales, biológicos y farmacéuticos. El horno de aire forzado o de vacío es el mejor tipo de horno para muestras biológicas que tienen un alto contenido de agua o baja tolerancia al calor.

4) Recocido: Calentar un material para cambiar sus propiedades sin fundirlo. Después de eso, el elemento debe enfriarse lentamente para aliviar el estrés y mejorar la flexibilidad. Este proceso se utiliza principalmente en la industria metalúrgica, la fabricación de dispositivos médicos, la electrónica y el vidrio.

Muflas MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Hornos Refrigerados con Humedad Fija Hotcold Humedad F & J Selecta

Hornos Refrigerados con Humedad Fija Hotcold Humedad F &…

Hornos e Incubadoras Gama Premier Selecta

Hornos e Incubadoras Gama Premier Selecta CARACTERÍSTICAS…

Hornos de Vacío MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Hornos de Secado y Esterilización “Dry-Big” Selecta

Hornos de Secado y Esterilización "Dry-Big" Selecta …

Hornos de Secado y Esterilización “Digitheat-TFT” Selecta

Hornos de Secado y Esterilización "Digitheat-TFT" Selecta …

Hornos de secado y esterilización “Conterm” Selecta

Hornos de secado y esterilización "Conterm" Selecta …

Hornos de secado TM Engineering

Servicio técnico en todo Chile

Hornos de secado MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana