El campo de la ingeniería y la investigación de materiales ha experimentado un gran avance gracias a la incorporación de tecnologías de medición sin contacto. Entre estas, los extensómetros de video digital sin contacto han ganado popularidad debido a su capacidad para medir con alta precisión y sin interferir en las muestras durante ensayos mecánicos. 

¿Qué es un Extensómetro de video digital sin contacto?

Un extensómetro de video digital sin contacto es un dispositivo óptico que utiliza cámaras de alta resolución para medir deformaciones o cambios en la longitud de un material sometido a tensiones o compresiones. A diferencia de los extensómetros tradicionales, que requieren contacto directo con la muestra, este equipo se basa en la captura y análisis de imágenes para calcular desplazamientos de puntos marcados en la superficie del material.

El extensómetro sin contacto es ideal para ensayos de tracción, compresión y flexión en materiales metálicos, polímeros, compuestos, cerámicas, entre otros. Esta tecnología garantiza mediciones precisas y fiables sin comprometer la integridad estructural de la muestra, lo que resulta especialmente útil para materiales frágiles o muestras pequeñas.

¿Cómo funciona un Extensómetro de video digital sin contacto?

El principio de funcionamiento de un extensómetro de video digital sin contacto es sencillo pero eficaz. El equipo consta de una o varias cámaras digitales que capturan imágenes de la muestra durante el ensayo. Estas cámaras se enfocan en puntos específicos previamente marcados sobre la superficie del material. A medida que se aplica carga a la muestra y se produce deformación, el software del extensómetro analiza las imágenes para calcular el desplazamiento de los puntos marcados.

El proceso general es el siguiente:

  1. Marcado de la muestra: Antes del ensayo, se aplican marcas o patrones en la superficie del material. Estas marcas sirven como puntos de referencia para el análisis de deformación.
  2. Captura de imágenes: Durante la prueba, las cámaras del extensómetro capturan imágenes continuas o a intervalos de tiempo específicos. Estas imágenes son procesadas en tiempo real por el software.
  3. Análisis de imagen: El software analiza las imágenes para detectar cualquier desplazamiento en los puntos de referencia marcados en la muestra. A partir de estos datos, el software calcula la deformación o elongación de la muestra.
  4. Generación de resultados: Los datos recogidos se presentan en gráficos y tablas, permitiendo una evaluación clara del comportamiento del material bajo las condiciones de ensayo.

Ventajas del Extensómetro de video digital sin contacto

El uso de extensómetros de video digital sin contacto ofrece numerosas ventajas frente a los extensómetros tradicionales o de contacto directo:

  1. Alta precisión y resolución: Al usar tecnología óptica, estos equipos pueden medir con alta exactitud y detectar desplazamientos extremadamente pequeños, lo que los hace ideales para materiales que experimentan deformaciones mínimas.
  2. Sin interferencia física: Al no tener contacto directo con la muestra, no existe el riesgo de influir en las propiedades del material o alterar el comportamiento durante el ensayo. Esto es crucial en materiales frágiles o sensibles.
  3. Compatibilidad con diferentes materiales y geometrías: Los extensómetros sin contacto pueden ser usados en una amplia variedad de materiales y formas, incluyendo aquellos que son difíciles de probar con métodos tradicionales, como materiales blandos, frágiles, o muy pequeños.
  4. Durabilidad y menos desgaste: Al no haber piezas mecánicas en contacto directo con la muestra, el desgaste del equipo es mínimo, lo que prolonga la vida útil del extensómetro y reduce la necesidad de mantenimiento.
  5. Mediciones en tiempo real: Estos dispositivos permiten visualizar los datos de deformación en tiempo real, lo que resulta fundamental para estudios dinámicos donde el comportamiento del material bajo carga cambia rápidamente.
  6. Mediciones bidimensionales y tridimensionales: Dependiendo del modelo, algunos extensómetros de video digital sin contacto son capaces de realizar mediciones tanto en dos dimensiones (2D) como en tres dimensiones (3D), lo que amplía su versatilidad en la investigación.

Aplicaciones del Extensómetro de video digital sin contacto

Los extensómetros de video digital sin contacto se utilizan en una variedad de sectores industriales y de investigación. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Pruebas de tracción y compresión en materiales: Esta es una de las aplicaciones más comunes, donde se mide la capacidad del material para resistir fuerzas de tracción y compresión sin romperse o deformarse permanentemente.
  • Ensayos de fatiga: En los estudios de resistencia a la fatiga, el extensómetro sin contacto es clave para medir deformaciones en ciclos repetitivos de carga y descarga, observando cómo los materiales se deterioran con el tiempo.
  • Investigación de nuevos materiales: En el desarrollo de nuevos materiales, como los polímeros avanzados, los materiales compuestos o las aleaciones metálicas, los investigadores requieren equipos de medición precisos para evaluar cómo estos materiales se comportan bajo diferentes tipos de estrés.
  • Industria aeroespacial y automotriz: En estos sectores, es vital analizar la resistencia y elasticidad de los componentes bajo cargas extremas para garantizar su seguridad y rendimiento. El extensómetro sin contacto es perfecto para estudiar los comportamientos de deformación en condiciones exigentes.
  • Análisis de comportamiento de materiales biomédicos: En la investigación de materiales utilizados en dispositivos médicos o prótesis, el extensómetro sin contacto juega un papel crucial al medir las propiedades elásticas y de resistencia en tejidos simulados o en materiales biocompatibles.

Consideraciones al elegir un Extensómetro de video digital sin contacto

Para seleccionar el extensómetro de video digital sin contacto adecuado, se deben tener en cuenta varios factores:

  1. Resolución y precisión: Dependiendo del tipo de ensayo y material, es fundamental elegir un dispositivo con la resolución adecuada para medir pequeñas deformaciones con exactitud.
  2. Rango de medición: El rango de medición debe ajustarse a los requerimientos de las pruebas que se vayan a realizar. Es importante que el extensómetro pueda manejar deformaciones grandes o pequeñas según sea necesario.
  3. Compatibilidad con software: El software de análisis debe ser intuitivo, permitir la exportación de datos y ser compatible con otros programas de análisis utilizados en el laboratorio.
  4. Facilidad de uso y configuración: Un dispositivo que sea fácil de configurar y operar puede ahorrar tiempo en el laboratorio y reducir errores en la toma de datos.

El extensómetro de video digital sin contacto representa una evolución significativa en las tecnologías de medición de deformación. Su capacidad para ofrecer mediciones precisas sin alterar las muestras y su versatilidad para trabajar con distintos materiales lo convierten en una herramienta esencial para laboratorios de investigación, industrias manufactureras y empresas que buscan mejorar la calidad de sus productos.

Máquinas electromecánicas de ensayo universal AGS-X Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Máquinas de ensayos universales de suelo y sobremesa AG-X Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Máquina de ensayo universal de sobremesa EZ Test Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile

Extensómetro de video digital sin contacto TRViewX Shimadzu

Servicio técnico en todo Chile