El espectrofotómetro UV-Visible es un instrumento fundamental en laboratorios de análisis químico, bioquímico, farmacéutico, ambiental y de investigación científica. Este dispositivo permite medir la absorbancia o transmitancia de una sustancia cuando se expone a longitudes de onda en el espectro ultravioleta (UV) y visible (VIS), generalmente entre los 190 y 800 nanómetros.
Gracias a su precisión, versatilidad y rapidez, el espectrofotómetro UV-Visible es clave en procesos como la cuantificación de compuestos, el análisis de pureza, la cinética enzimática y la detección de contaminantes.
¿Cómo funciona un espectrofotómetro UV-Visible?
El principio básico del espectrofotómetro UV-Visible se basa en la ley de Beer-Lambert, que establece que la absorbancia de una solución es proporcional a la concentración de la sustancia absorbente y a la longitud del camino óptico.
Un espectrofotómetro típico consta de los siguientes componentes:
- Fuente de luz: suele ser una lámpara de deuterio (para UV) y una lámpara de tungsteno (para VIS).
- Monocromador: dispersa la luz en diferentes longitudes de onda para seleccionar la adecuada.
- Cubeta: contiene la muestra líquida que será analizada.
- Detector: mide la intensidad de la luz que pasa a través de la muestra.
- Sistema de procesamiento de datos: convierte la señal en un valor numérico de absorbancia o transmitancia.
Aplicaciones del espectrofotómetro UV-Visible
El espectrofotómetro UV-Vis es una herramienta muy versátil. Estas son algunas de sus principales aplicaciones:
1. Control de calidad en la industria farmacéutica
Se utiliza para verificar la concentración de principios activos en medicamentos, evaluar impurezas y validar métodos analíticos.
2. Análisis medioambiental
Permite detectar contaminantes en agua, como nitratos, fosfatos y metales pesados, mediante reacciones colorimétricas.
3. Bioquímica y biología molecular
Es esencial para medir la concentración de proteínas, ADN y ARN, usando absorbancia a 280 nm (proteínas) y 260 nm (ácidos nucleicos).
4. Industria alimentaria
Evalúa la presencia de colorantes, antioxidantes y compuestos fenólicos en alimentos y bebidas.
5. Investigación académica
En química, física y biología, se usa para estudios de cinética, análisis de espectros y determinaciones cuantitativas.

Ventajas del espectrofotómetro UV-Visible
- Alta sensibilidad y precisión.
- Rango amplio de análisis (UV y visible).
- Análisis rápido y no destructivo.
- Compatibilidad con múltiples tipos de muestras (líquidas, sólidas con accesorios, etc.).
- Bajo costo operativo y facilidad de mantenimiento.
Consejos para elegir un espectrofotómetro UV-Visible
Si estás considerando adquirir un espectrofotómetro para tu laboratorio, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Rango espectral: asegúrate de que cubra el rango que necesitas, especialmente si trabajas con compuestos que absorben en el extremo UV.
- Resolución y precisión: importantes para obtener resultados confiables.
- Capacidad de análisis múltiple: algunos modelos permiten análisis simultáneo de varias muestras.
- Compatibilidad con software de análisis: facilita la automatización y el manejo de datos.
- Facilidad de calibración y mantenimiento.
Mantenimiento y buenas prácticas
Un espectrofotómetro bien cuidado garantiza resultados fiables y una vida útil prolongada. Aquí algunas recomendaciones:
- Calibrar regularmente usando patrones certificados.
- Limpiar las cubetas y manejar con guantes para evitar contaminación.
- Evitar burbujas de aire en las muestras líquidas.
- Mantener el equipo en un ambiente libre de polvo y humedad.
- Actualizar el software y firmware según las recomendaciones del fabricante.
El espectrofotómetro UV-Visible es una herramienta indispensable en el laboratorio moderno. Su capacidad para identificar y cuantificar sustancias con alta precisión lo convierte en un aliado clave para la investigación científica, el desarrollo de productos y el control de calidad.
Si estás buscando comprar un espectrofotómetro UV-Visible, asegúrate de evaluar las necesidades específicas de tu laboratorio y optar por marcas confiables con buen soporte técnico. Un equipo bien elegido puede marcar la diferencia en la calidad y reproducibilidad de tus análisis.










