La Cromatografía es un proceso utilizado para separar los componentes de una mezcla. Para comenzar el proceso, la mezcla se disuelve en una sustancia llamada la fase móvil, la cual lleva la mezcla a través de una segunda sustancia llamada la fase estacionaria. 

Los distintos componentes de la mezcla viajan a través de la fase estacionaria a diferentes velocidades, causando que se separen unos de otros. La naturaleza específica de las fases móvil y estacionaria determina qué sustancias viajan más rápido o lento, y así es como se separan. Estos distintos tiempos de viaje se llaman tiempo de retención.

La Cromatografía obtiene su nombre de una técnica usada primeramente a fines del siglo XIX para separar pigmentos en una mezcla compleja. Si una hoja de papel o tela entra en contacto con un contenedor lleno de agua o alcohol en el cual un pigmento complejo es disuelto, la acción de capilaridad llevará a la mezcla hacia arriba al papel o tela, pero el componente del pigmento no viajará al mismo tiempo.

Las moléculas más grandes de la mezcla, viajarán más lento, mientras que las más pequeñas se apuraran más, causando que la fase estacionaria desarrolle bandas discretas de color, que corresponden a cada componente de la mezcla. Esto le da el nombre de Cromatografía a esta técnica o “escribir en color”.

Cromatografía quimica técnica equipamiento laboratorio ciencia

La Cromatografía fue inicialmente utilizada por artistas, teoristas del color y artesanos, como una forma de perfeccionar el teñido industrial de los textiles. Con el tiempo, también llevó a crear una rama única de la química, y con ella, las técnicas que aún se utilizan para entender y purificar mezclas.

En los laboratorios modernos, el aspecto del color ya no es relevante, pero los mismos principios se aplican. Al disolver una mezcla de interés en una fase móvil y transportarla a través de una fase estacionaria, los componentes de la mezcla se pueden separar unos de otros, basándose en sus velocidades de movimiento.

Al alterar la fase móvil, la estacionaria u otro factor que determine la velocidad de viaje, una amplia variedad de métodos de Cromatografía han sido creados, cada uno sirviendo un propósito diferente e ideal para distintas mezclas. Algunas de las formas de Cromatografía más comunes son la Cromatografía gaseosa, líquida y de intercambio de iones.