El viscosímetro es un equipamiento de análisis utilizado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un líquido. Aunque Isaac Newton no fue la mente detrás de los equipos de medición de viscosidad que se utilizan hoy en día, sí fue el primero en plantear la necesidad de este análisis.

Newton estableció la fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, principio en el cual se basa el funcionamiento de un viscosímetro moderno. En esta fórmula, se postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad, además de producto de una coeficiente de viscosidad.

Posteriormente, el francés Jean Léonard Marie Poiseuille, mejoraría esta técnica al estudiar el movimiento de los líquidos en las tuberías, creando así la Ley de Poiseuille, mediante la cual se puede determinar el flujo laminar estacionario de un líquido incompresible y uniformemente viscoso, los cuales también se conocen como fluidos o líquidos newtonianos.

Viscosímetro analisis de fluidos viscosidad líquidos medición equipamiento laboratorio

Poiseuille sería entonces el inventor oficial del viscosímetro, diseñando el primero en 1828, el cual consistía en un tubo capilar en U con varias cámaras de mayor anchura en ambos lados del instrumento. Luego de esto, Wilhelm Ostwald mejoraría el diseño de Poiseuille, pero siempre basándose en el uso de capilares curvos con espacios de mayor amplitud y en la gravedad como fuerza principal para realizar la medición.

Los viscosímetros actuales permiten analizar la mayoría de fluidos fácilmente, incluso aquellos no newtonianos, como los geles. A pesar de que son equipos de uso mayormente en laboratorios, también son utilizados en el control de calidad de productos industriales en las áreas de la farmacéutica, cosmética y petrolera.

Según la aplicación que se desee, existen una variedad de viscosímetros distintos y que se diferencian únicamente en el principio que utilizan para la medición. Existen también equipos digitales, que entregan los resultados de manera automática y los análogos, en los que se debe recurrir a una calculadora científica profesional para obtener el resultado de manera manual.

Viscosímetros rotativos de amplio rango “STS-2011” Selecta

Viscosímetros rotativos de amplio rango "STS-2011" MODELO…

Viscosímetros rotativos “ST-2020” Selecta

Viscosímetros rotativos “ST-2020” La reología es…

Viscosímetros MRC

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Viscosímetros Koehler

Servicio técnico en todo Chile

Viscosímetro rotatorio “NDJ-1” Selecta

Viscosímetro rotatorio “NDJ-1” Selecta El instrumento…

IKA Viscosímetro con cojinete de rubí Rotavisc

Servicio técnico en todo Chile

IKA Viscosimetro con cojinete de bolas Rotavisc SBS

Servicio técnico en todo Chile