Una relación FOS/TAC es comúnmente utilizada como un indicador para evaluar un proceso de fermentación dentro de la producción de Biogás. FOS corresponde a una medida de los ácidos orgánicos volátiles, medido en mg CH3COOH/l, mientras que TAC es el valor que corresponde a una medición del carbono total inorgánico, o sea, la capacidad tampón alcalina del sistema y se expresa en mg CaCO3/l.
En términos simples, esta relación representa al ácido versus alcalino en el sistema, lo que ayuda a evaluar el riesgo de acidificación en un reactor de Biogás. Realizar un monitoreo de esta relación de manera regular, le da sensibilidad al sistema y mantiene al reactor funcionando de manera eficiente.
El método utilizado para determinar el valor TAC es el método Norman, donde el valor es definido utilizando 20 ml de una muestra centrifugada, para luego titular con ácido sulfúrico en un PH de 5.0, o sea, (0.1N / 0.05mol/L.
Por otro lado, el valor de FOS se determina utilizando la misma muestra que aquella del valor TAC, para luego titular a un PH de 4.4. Ambas cantidades de ácido titulado permiten calcular el valor de la relación mediante la siguiente ecuación:
TAC = ml de H2SO4 añadido desde el inicio a un PH de 5 x 250
FOS = (ml de H2SO4 añadido desde un PH de 4.4 x 1.66 – 0.15) x 500
Esta fórmula para FOS/TAC está específicamente diseñada para las condiciones anteriormente mencionadas y los reactivos deben ser alterados si estas condiciones llegasen a cambiar, como por ejemplo, la concentración de ácido sulfúrico utilizada. Muchos operadores del reactor requieren un método rápido y sencillo para determinar el FOS/TAC y esto puede ser logrado con el uso de un titulador automático.
Este equipo añade el titulante a la muestra y mediante el uso de un electrodo de PH, podrá medir el PH hasta el punto final. Esto elimina el uso de cálculos y fórmulas manuales como las detalladas anteriormente.