La filtración a vacío, también conocida como filtración Büchner, es comúnmente utilizada en los laboratorios para aislar un sólido precipitado de una solución.
Esta técnica es aplicada generalmente en síntesis, como por ejemplo, cuando una reacción ha rendido un sólido, o en un ensayo que incluya un análisis gravimétrico de sólidos suspendidos.
A pesar de que realizar un proceso de filtración a vacío es bastante simple, para ello se requiere de variadas piezas, instrumentos y equipos, los que todos deben encajar y funcionar correctamente unos con otros.
A continuación, dejamos el kit básico necesario para realizar una filtración a vacío en el laboratorio, los que se pueden adquirir todos juntos como kit, o por separado según las necesidades de cada establecimiento, ya que, en algunos casos, se puede requerir de una bomba para trabajos químicos, para ensayos que contengan solventes o químicos corrosivos.
Estos son:
– Una Bomba de Vacío.
– Un metro de tubería de goma de paredes gruesas.
– Dos bridas para cables, para sujetar las tuberías a la entrada de la bomba de vacío de manera segura.
– Un matraz Büchner de Pyrex con capacidad de 250 ml.
– Un set de conos de filtrado, para conectar el matraz al embudo con un sello hermético.
– Un embudo Büchner de porcelana, que se adapte a papeles de filtro de 7 cm.
– Un soporte vertical para sostener el matraz firme durante la filtración.
– Papeles de filtrado de 7 cm que se adapten al procedimiento que se desea realizar.