Existen en el mercado una serie de medidores de conductividad, de bolsillo, portátiles y de sobremesa y su capacidad para medir la resistividad, TDS, salinidad o conductividad es indicada por cada fabricante.

Es por esto que se requiere de cuidado y atención al momento de elegir un medidor de conductividad y su respectiva sonda. A continuación, dejamos los dos tipos principales de sondas para conductividad y las aplicaciones y tipos de muestra más adecuados para cada una. 

Los principales factores a considerar al momento de seleccionar una sonda son: El rango de conductividad esperado, volumen de la muestra, composición de la muestra: acidez, viscosidad, turbidez, etc. La sonda puede estar hecha de una serie de materiales diferentes, por lo que también hay que tener en cuenta que el cuerpo sea de un material adecuado para el tipo de muestra.

medidor de conductividad equipos de laboratorio sondas electrodo

1- Amperométrica: Esta sonda funciona aplicando un voltaje conocido entre dos electrodos internos. La corriente es luego medida. El electrodo mismo puede estar hecho de grafito o acero. Este tipo de sonda es más adecuada para aplicaciones en agua limpia, ya que es más propensa a acumular depósitos minerales y polarización en conductividad alta. Esta sonda es más económica que la potenciométrica y sólo requiere de una pequeña cantidad de muestra. 

2- Potenciométrica: Este tipo contiene cuatro anillos. Funcionan aplicando voltaje a dos de los anillos externos para inducir una corriente. Esto lleva la corriente hacia la solución y es medido entre los dos anillos internos. La baja de voltaje dependerá de la conductividad de la muestra. Estas sondas tienen una alta precisión, exactitud y un rango más amplio de aplicaciones debido a su habilidad para ser utilizada en valores de conductividad más altos. Son adecuadas para la mayoría de las aplicaciones, pero requieren de un volumen mayor de muestra, ya que los orificios de ventilación deben estar cubiertos.

Medidor de conductividad serie T-711 Peak Instruments

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana