El suelo para agricultura está compuesto por agregados de diferente tamaño y estabilidad, el que a su vez, es un conjunto de variados elementos. La unión de estos agregados y la forma geométrica definida en la que están organizados corresponde a la estructura del suelo, una de las características más importantes que posee.

Los agregados mantienen el suelo estructurado, consistente y con porosidad, para que así puedan pasar por él los nutrientes, el aire y el agua. La pérdida de esta estructura hace que el suelo se compacte y sea susceptible a la erosión, perdiendo su capacidad para el crecimiento de plantas. 

La estabilidad de los agregados corresponde a la resistencia que presenta el conjunto de partículas del suelo en relación a la acción de las fuerzas de desagregación sobre éstos. Esta estabilidad es la principal influencia de la estructura del suelo y por ende, en la  infiltración de agua, la aireación del suelo, la actividad biológica, el secuestro y la erosión.

El manejo del suelo y las prácticas agrícolas que promuevan aumentar y conservar la materia orgánica, influyen positivamente en la estabilidad del suelo, lo que es también un indicador de su calidad. Esto no es sólo importante desde la perspectiva agricultural, sino también medioambiental, como parte de la conservación de los suelos y la adopción de buenas prácticas en su manejo.

Tamizado agregados de suelo calidad de suelo equipos de laboratorio

El método principal para determinar la estabilidad de los agregados es el tamizado en agua o en seco, pero siendo el primero el más común para ello, ya que simula el efecto del agua en el suelo, cuando moja y transporta los agregados cuando llueve. 

Como resultado de la oscilación de los tamices, los agregados del suelo se rompen y pasan a tamices de menor diámetro, pudiendo así medir la cantidad y distribución de tamaño de los agregados estables en agua, para así hacer luego la relación con aquellos que no se desintegran. Es así como, mientras más estable sean los agregados, mayor será la cantidad  de ellos que quedarán retenidos en el tamiz de mayor tamaño.

Para realizar este método, se deben realizar los siguientes pasos:

– Recolección de las muestras de suelo

– Poner las muestras en un papel filtro y saturar lentamente

– Pasar las muestras por el primer tamiz, de 2 mm

–  Agregar agua al tamiz

– Colocar el material retenido en el tamiz en un horno de secado a 40°C por 48 horas

– Pesar la muestra en una Balanza analítica para cuantificar los áridos retenidos

Tamizador Ro-tap Cisa

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Tamices Cisa

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Rotap Sepor

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Kit de limpieza para tamices Cisa

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Harneros vibratorios Sepor

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Agitadores de tamices Powteq

Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana

Agitadores de tamices Cisa

Entrega inmediata, valor no incluye IVA, Despacho a todo Chile, sin costo en Región Metropolitana