A prueba de explosiones (EP) es un requisito crucial para los equipos destinados a usarse en ubicaciones peligrosas (clasificadas). Se sabe que estas ubicaciones tienen atmósferas potencialmente inflamables o combustibles. donde una simple chispa podría desencadenar una reacción explosiva. Para garantizar la seguridad, todos los componentes eléctricos instalados en ubicaciones peligrosas (clasificadas) deben estar aislados de la atmósfera.

En los laboratorios eléctricamente clasificados, los enchufes e interruptores eléctricos están encerrados en cajas intrínsecamente seguras y clasificadas como EP. Además, el cableado del laboratorio está completamente encerrado en conductos para evitar chispas o posibles fuentes de ignición. La construcción resistente a chispas es una necesidad absoluta para cualquier equipo instalado en estos espacios. Los componentes dentro de una ubicación peligrosa (clasificada) deben cumplir con los requisitos EP según lo define NFPA 70 para mitigar el riesgo de explosiones y garantizar la seguridad del personal.

El Código Eléctrico Nacional (NEC) y la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) 70 clasifican las habitaciones con atmósferas potencialmente explosivas o inflamables como Clase I, II o III y División 1 o 2 dentro de cada una de estas clases. Las ubicaciones de Clase I se refieren a lugares donde pueden haber gases o vapores inflamables en el aire en cantidades suficientes para producir mezclas explosivas o inflamables. Las ubicaciones de Clase II y III son habitaciones con presencia de polvo y fibras combustibles, respectivamente, y no son típicas de la atmósfera de un ambiente de laboratorio.

Si una campana extractora está situada en una zona con alguna de estas clasificaciones eléctricas, deberá clasificarse como EP, independientemente de la naturaleza de las actividades que se realicen en su interior. Esto se debe a que los laboratorios con una atmósfera potencialmente inflamable deben estar libres de cualquier potencial de chispa, incluidos los componentes eléctricos situados fuera de la corriente de aire de la campana extractora.

Es un error común pensar que trabajar con un químico inflamable requiere automáticamente una campana extractora EP. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de clientes realmente necesita campanas extractoras de EP para su aplicación. Muchos laboratorios pueden gestionar eficazmente productos químicos inflamables con campanas extractoras estándar que estén adecuadamente ventiladas y cumplan con las normas de seguridad pertinentes.

Campana de extracción equipos de laboratorio análisis ciencias

Al determinar la necesidad de una campana extractora EP en su aplicación, hay algunos factores clave a considerar. Contrariamente a la idea errónea común, las campanas EP no están diseñadas para contener explosiones, sino más bien para minimizar el potencial de chispas que podrían encender una atmósfera inflamable.

De hecho, la mayoría de los fabricantes definen una campana EP como aquella que ha sido modificada para eliminar el potencial de chispas fuera de la campana extractora, reduciendo el riesgo de encender una atmósfera inflamable. Estas campanas están diseñadas específicamente para evitar que chispas y posibles fuentes de ignición se escapen de la campana y representen un riesgo en lugares peligrosos (clasificados).

Una campana de laboratorio EP está equipada con componentes eléctricos especialmente diseñados, como interruptores, receptáculos y cableado interno con clasificación EP. El fabricante de la campana extractora no suministra estos componentes EP, sino que un electricista autorizado los instala en el sitio de acuerdo con todos los códigos estatales y locales. 

Los extractores de aire de poliéster reforzado con fibra de vidrio (FRP) y PVC están diseñados para cumplir con los requisitos de aplicaciones en ubicaciones peligrosas (clasificadas), cuando se instalan de acuerdo con las pautas ANSI/ASSP Z9.5 y NFPA 45. Según NFPA 45, que es la norma para la protección contra incendios en laboratorios que utilizan materiales peligrosos, los extractores utilizados para eliminar sustancias peligrosas deben ubicarse en el techo o en el exterior de un edificio. Cumplir con estas pautas de instalación ayuda a garantizar el funcionamiento seguro de los extractores de aire y a evitar que haya posibles fuentes de ignición dentro del lugar peligroso (clasificado).

Como se indica en la norma ANSI/ASSP Z9.5 de la Sociedad Estadounidense de Profesionales de Seguridad, los extractores de aire deben cumplir con AMCA 99 para su construcción. Según AMCA 99, los extractores que manejan partículas, humos o vapores potencialmente explosivos deben tener una construcción resistente a chispas para todos los componentes dentro de la corriente de aire peligrosa, eliminando el riesgo de ignición.

Campanas extractoras de gases Labconco Protector XStream

Servicio técnico en todo Chile

Campanas extractoras de gases Labconco Protector XL

Servicio técnico en todo Chile

Campanas extractoras de gases Labconco Protector Premier

Servicio técnico en todo Chile

Campanas extractoras de gases Labconco Fiberglass 30

Servicio técnico en todo Chile

Campanas extractoras de gases Labconco Basic

Servicio técnico en todo Chile