Con la llegada de virus altamente contagiosos como el SARS-CoV-2, los investigadores enfrentan nuevos desafíos al manipular las muestras de sangre que contienen estos virus. Es por esto que expertos en patología han reunido algunas recomendaciones para los trabajadores de laboratorio del mundo.
Primero, es recomendado que cada laboratorio defina y caracterice los riesgos de manera local y que necesitan ser solucionados para evitar vulnerabilidades de seguridad y procedimiento. También es necesario implementar medidas de mitigación, lo que incluye el manejo, procesamiento y todos los procedimientos del laboratorio, así como también su equipamiento utilizado en procesar las muestras de sangre riesgosas.
Actualmente, los laboratorios presentan dos tipos diferentes de riesgo para sus trabajadores. Primero es el trabajo con muestras de sangre infectadas con virus altamente contagiosos y segundo es el trabajo en contacto físico y cercano unos con otros.
Las medidas de seguridad básicas que deben tener los laboratorios al manejar muestras de sangre con virus de alto contagio son:
- Todo el personal que maneje muestras positivas, deberá recibir entrenamiento intensivo sobre medidas de seguridad
- El equipamiento del laboratorio debe estar al día en sus mantenciones
- Los gabinetes de bioseguridad deben ser Clase II
- Las puertas del laboratorio deben permanecer siempre cerradas
- El personal de laboratorio debe estar siempre a más de un metro de distancia
- Sólo puede haber una persona en una habitación a la vez