El tamiz es un instrumento de laboratorio utilizado para una serie de ensayos y pruebas, también para la preparación de muestras. Pero estos implementos tienen una serie de detalles y secretos, que al conocerlos, se podrá sacar el máximo valor al tamiz de cada laboratorio.
Primeramente, es necesario saber lo que representa el número de la malla del tamiz, que es el número de hilos por pulgada. Entonces, un tamiz, se clasificará por su número de malla o el espaciamiento del alambre. Dependiendo de la región y la normativa utilizada, se manejará uno u otro método de medición.
Esta diferencia en los formatos de un tamiz puede causar problemas, ya que uno de 8 pulgadas de diámetro, no calzará con uno de 200 milímetros. Es por esto que se debe tener claro al momento de comprar, si los tamices adquiridos, anidarán correctamente con los que ya se tiene en el laboratorio.
Otro punto importante es el tamaño de cada abertura en la malla del tamiz, el cual está regulado y aquellos de acero inoxidable son muy precisos en mantener un tamaño uniforme, sin embargo, estas regulaciones dejan espacio a una leve variación, por lo que dos tamices exactamente iguales, pueden no optimizar de la misma forma el rendimiento de su malla.
Un tamiz de inspección, de calibración y de cumplimiento no son lo mismo y su tolerancia variará entre uno y otro, siendo uno más tenso que el otro, por lo que es importante utilizarlos para el fin al que fueron diseñados, ya que puede llevar a resultados inconsistentes en los ensayos.
Utilizando un receptor intermedio, se pueden analizar dos materiales diferentes al mismo tiempo, operando el tamiz sólo una vez, recepcionando un tipo de material en la parte inferior del tamiz y el otro en el receptor intermedio. De esta forma, se puede hacer más eficiente el tamizado.
Finalmente, el tamiz de laboratorio puede venir en una serie de distintos materiales, pero el más recomendado siempre será el acero inoxidable, ya que son más fáciles de limpiar, más livianos y no permiten la cultivación de bacterias que puedan contaminar las muestras.