Un espectrofotómetro es un equipo utilizado en una gran variedad de laboratorios, para análisis que van desde parámetros específicos, como concentraciones de cloro o metales, hasta ensayos más complejos como la cinética de reacción.
Al escoger un espectrofotómetro, el rango de especificaciones es vasto, por lo que hay que tomarse el tiempo para hacer una lista de las características que se necesitan, antes de comprar y asegurarse así, de escoger el equipo correcto.
¿Análisis de agua o uso en laboratorio?
La primera pregunta que debemos hacernos si vamos a analizar agua, es que si lo haremos con métodos predefinidos, con la rapidez y conveniencia de reactivos ya medidos, o si se necesita la flexibilidad para diseñar métodos propios y analizar un amplio espectro de analitos.
Un espectrofotómetro para el análisis de agua, es un equipo rápido, sencillo de usar y con métodos predefinidos para lecturas directas de los parámetros estándar. Se utilizan métodos pre-programados y reactivos listos para usar, para entregar una lectura directa de un parámetro establecido.
Esto significa que es un sistema simple de usar para obtener resultados de concentración. También tiene el beneficio de los reactivos en dosis pre-medidas, por lo que no hay necesidad de pesar o medir cantidades exactas.
Al escoger este equipo, debemos preguntarnos: Qué parámetros necesitamos analizar y a qué niveles, qué reactivos se quieren usar, necesito más elementos para realizar los análisis, cuántos métodos hay disponibles en el equipo, entre otras.
En el caso de un espectrofotómetro para uso en el laboratorio, hay una gran variedad de opciones, pudiendo diseñar pruebas propias y mayor versatilidad para volúmenes y tipos de muestras.
Este tipo de equipos ofrece mayor flexibilidad para realizar los análisis para cualquier analito que esté activo en UV o en el rango visible, por ejemplo, en algunos fármacos que son activos en UV en una longitud de onda específica. Un espectrofotómetro permite crear una curva de calibración, luego medir muestras desconocidas, para medir cualquier analito de interés.
Al escoger este equipo, debemos preguntarnos: Cuál es el rango de longitud de onda, cuál es el ancho de banda, qué salidas hay disponibles, qué tamaño de muestras se requiere analizar, qué accesorios tiene disponible, entre otros.