Los QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, Safe), también llamados receptores, son un método de extracción para detectar residuos de pesticidas en alimentos. Comenzando con una muestra correctamente homogeneizada, la técnica QuEChERS es un proceso de dos etapas: la extracción (etapa 1) y la limpieza (etapa 2). En este artículo se incluye una descripción general de ambas etapas, así como información específica del método para cada uno de los tres métodos principales de QuEChERS; el método original, el método para mini residuos y el método AOAC.
Derechos de autor: Este artículo está basado en una complicación elaborada por Restek Corporation, a su vez basada en Anastassiades el al., la norma EN 15662, la cvua de Stuttgart y la AOAC.
Resumen general de las dos etapas de la técnica QuEChERS
NOTA: El proceso de obtención de una muestra correctamente homogeneizada no está cubierto en este artículo. Contacte a Cromtek para asistencia en otras etapas del proceso.
Etapa 1: Extracción de muestras
Los analitos de interés se extraen de la muestra mediante la adición de un disolvente orgánico y una mezcla de sales. Las sales mejoran la eficiencia de extracción y permiten que el solvente orgánico normalmente miscible se separe del agua en la muestra. La mezcla se agita para ayudar a la extracción. La centrifugación se utiliza para separar la fase orgánica de la fase acuosa y los sólidos de la muestra, lo que permite una fácil submuestreo del extracto. Los estándares internos se suelen agregar durante esta etapa. Tenga en cuenta que estas instrucciones solo proporcionan pautas generales; Se pueden obtener resultados óptimos estableciendo parámetros tales como pH, tiempo de extracción y condiciones de centrifugación durante el desarrollo del método para sus analitos específicos y matrices de muestra.
Etapa 2: Limpieza de la muestra
Una submuestra del extracto de solvente orgánico de la Etapa 1 se limpia mediante el uso de un medio de extracción dispersivo en fase sólida (dSPE). Los azúcares, ácidos grasos, ácidos orgánicos, pigmentos, lípidos y otras posibles interferencias también se pueden extraer en la Etapa 1, dependiendo del producto que se esté probando. La Etapa 2 ofrece una variedad de opciones de limpieza que se pueden seleccionar para satisfacer las demandas de su muestra particular. Visite www.restek.com/quechers para determinar qué producto dSPE funciona mejor para su tipo de muestra.
1. Homogeneice la matriz alimentaria para generar una muestra uniforme que sea representativa del producto.
2. Abra la tapa de un tubo de centrífuga de 50 ml y pese 10 g de muestra homogeneizada. Tenga en cuenta que el tamaño de muestra de 10 g es para matrices > 80% de agua. Para materiales más secos, consulte el método o asesórese con Cromtek
3. Añadir 10 ml de acetonitrilo con un dispensador.
4. Vuelva a tapar inmediatamente el tubo de 50 ml y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano durante 1 minuto.
7. Vuelva a tapar inmediatamente el tubo de 50 ml y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano durante 1.
8. Abra la tapa del tubo de 50 ml y agregue estándares internos por referencia.
10. Centrifugue el tubo de 50 ml por referencia para separar las capas.
11. Confirme que hay cuatro capas para garantizar que la extracción se realizó correctamente, y luego siga las instrucciones para la Etapa 2: Limpieza de la muestra, o bien analice la muestra sin limpieza, de acuerdo a su técnica analítica.
1. Homogeneice la matriz alimentaria para generar una muestra uniforme que sea representativa del producto. Para productos con más del 5% de grasa (p / p), consulte el procedimiento especializado de preparación de muestras en el método fuente.
2. Abra la tapa de un tubo de centrífuga de 50 ml y pese 10 g de muestra homogeneizada. Tenga en cuenta que el tamaño de muestra de 10 g es para matrices > 80% de agua. Para materiales más secos, consulte el método o asesórese con Cromtek
3. Añadir 10 ml de acetonitrilo con un dispensador.
4. Abra la tapa del tubo de 50 ml y agregue estándares internos por referencia.
5. Vuelva a tapar inmediatamente el tubo de 50 ml y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano durante 1 minuto. Si el pH es <3, la muestra debe ajustarse con la adición de 600 μL de NaOH 5 N. Si el pH es> 3 y <5, la muestra debe ajustarse con 200 μL de NaOH 5 N. [/av_textblock] [/av_one_third][av_one_third min_height='' vertical_alignment='' space='' row_boxshadow='' row_boxshadow_color='' row_boxshadow_width='10' custom_margin='' margin='0px' mobile_breaking='' border='' border_color='' radius='0px' padding='0px' column_boxshadow='' column_boxshadow_color='' column_boxshadow_width='10' background='bg_color' background_color='' background_gradient_color1='' background_gradient_color2='' background_gradient_direction='vertical' src='' background_position='top left' background_repeat='no-repeat' highlight='' highlight_size='' animation='' link='' linktarget='' link_hover='' title_attr='' alt_attr='' mobile_display='' id='' custom_class='' aria_label='' av_uid='av-8f5vfnd'] [av_image src='https://www.cromtek.cl/wp-content/uploads/2020/06/1.5.-Paquete-de-sal-254x300.jpg' attachment='16044' attachment_size='medium' copyright='' caption='' styling='' align='center' font_size='' overlay_opacity='0.4' overlay_color='#000000' overlay_text_color='#ffffff' animation='no-animation' hover='' appearance='' link='' target='' id='' custom_class='' av_element_hidden_in_editor='0' av_uid='av-kbs7pvew' admin_preview_bg=''][/av_image] [av_textblock size='' av-medium-font-size='' av-small-font-size='' av-mini-font-size='' font_color='' color='' id='' custom_class='' av_uid='av-kbs7q6ud' admin_preview_bg=''] 6. Abra el paquete de sal de extracción rasgando directamente sobre la ranura precortada. [/av_textblock] [/av_one_third][av_one_third first min_height='' vertical_alignment='' space='' row_boxshadow='' row_boxshadow_color='' row_boxshadow_width='10' custom_margin='' margin='0px' mobile_breaking='' border='' border_color='' radius='0px' padding='0px' column_boxshadow='' column_boxshadow_color='' column_boxshadow_width='10' background='bg_color' background_color='' background_gradient_color1='' background_gradient_color2='' background_gradient_direction='vertical' src='' background_position='top left' background_repeat='no-repeat' highlight='' highlight_size='' animation='' link='' linktarget='' link_hover='' title_attr='' alt_attr='' mobile_display='' id='' custom_class='' aria_label='' av_uid='av-86tze8p'] [av_image src='https://www.cromtek.cl/wp-content/uploads/2020/06/1.6.-Vierta-la-sal-254x300.jpg' attachment='16046' attachment_size='medium' copyright='' caption='' styling='' align='center' font_size='' overlay_opacity='0.4' overlay_color='#000000' overlay_text_color='#ffffff' animation='no-animation' hover='' appearance='' link='' target='' id='' custom_class='' av_element_hidden_in_editor='0' av_uid='av-kbs7rga6' admin_preview_bg=''][/av_image] [av_textblock size='' av-medium-font-size='' av-small-font-size='' av-mini-font-size='' font_color='' color='' id='' custom_class='' av_uid='av-kbs7r352' admin_preview_bg=''] 7. Abra la tapa del tubo de 50 ml del paso 5 y vierta todo el contenido de un paquete de sales de extracción. [/av_textblock] [/av_one_third][av_one_third min_height='' vertical_alignment='' space='' row_boxshadow='' row_boxshadow_color='' row_boxshadow_width='10' custom_margin='' margin='0px' mobile_breaking='' border='' border_color='' radius='0px' padding='0px' column_boxshadow='' column_boxshadow_color='' column_boxshadow_width='10' background='bg_color' background_color='' background_gradient_color1='' background_gradient_color2='' background_gradient_direction='vertical' src='' background_position='top left' background_repeat='no-repeat' highlight='' highlight_size='' animation='' link='' linktarget='' link_hover='' title_attr='' alt_attr='' mobile_display='' id='' custom_class='' aria_label='' av_uid='av-7i6kt2x'] [av_image src='https://www.cromtek.cl/wp-content/uploads/2020/06/1.4.-1.7.-1.9.-Quechers-agite-256x300.jpg' attachment='16047' attachment_size='medium' copyright='' caption='' styling='' align='center' font_size='' overlay_opacity='0.4' overlay_color='#000000' overlay_text_color='#ffffff' animation='no-animation' hover='' appearance='' link='' target='' id='' custom_class='' av_element_hidden_in_editor='0' av_uid='av-kbs7v8sq' admin_preview_bg=''][/av_image] [av_textblock size='' av-medium-font-size='' av-small-font-size='' av-mini-font-size='' font_color='' color='' id='' custom_class='' av_uid='av-kbs7uxaf' admin_preview_bg=''] 8. Vuelva a tapar inmediatamente el tubo de 50 ml y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano durante 1 minuto.
9. Centrifugue el tubo de 50 ml por referencia para separar las capas.
10. Confirme que hay cuatro capas para garantizar que la extracción se realizó correctamente, y luego siga las instrucciones para la Etapa 2: Limpieza de la muestra, o bien analice la muestra sin limpieza, de acuerdo a su técnica analítica.
Método 1.3.: QuEChERS por método AOAC, cuyo contenido de sales de extracción es 6 g MgSO4, 1,5 g NaOAc (part number 25851 y 25852)
1. Homogeneice la matriz alimentaria para generar una muestra uniforme que sea representativa del producto.
2. Abra la tapa de un tubo de centrífuga de 50 ml y pese 15 g de muestra homogeneizada. Tenga en cuenta que el tamaño de muestra de 15 g es para matrices > 80% de agua. Para materiales más secos, consulte el método o asesórese con Cromtek
3. Añadir 15 ml de una solución de ácido acético al 1% en acetonitrilo (v/v) con un dispensador.
4. Agregue estándares internos por referencia.
5. Abra el paquete de sal de extracción rasgando directamente sobre la ranura precortada.
6. Vierta todo el contenido de un paquete de sales de extracción en el tubo del paso 4.
7. Tape inmediatamente el tubo de 50 ml y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano durante 1 minuto.
8. Centrifugue el tubo de 50 ml por referencia para separar las capas.
9. Confirme que hay cuatro capas para garantizar que la extracción se realizó correctamente, y luego siga las instrucciones para la Etapa 2: Limpieza de la muestra, o bien analice la muestra sin limpieza, de acuerdo a su técnica analítica.
Etapa 2: Limpieza mediante dSPE, extracción en fase sólida dispersiva.
Se siguen los mismos pasos generales de limpieza de dSPE independientemente del método o técnica de extracción y el producto de limpieza. Sin embargo, las cantidades específicas de sorbente, el volumen de muestra y el tiempo de agitación utilizados pueden diferir según el producto de limpieza utilizado. Use el número de catálogo de su producto dSPE para identificar los valores correctos para su proceso de limpieza.
1. Abra la tapa de un tubo dSPE y transfiéralo en una parte alícuota del sobrenadante (capa de solvente orgánico) de los extractos centrifugados de la Etapa 1 (ver tabla para el volumen de transferencia).
2. Vuelva a tapar inmediatamente el tubo dSPE y agítelo en vórtex o agítelo vigorosamente a mano (consulte la tabla para ver el tiempo de agitación).
3. Centrifugue siguiendo el método analítico para separar el material sólido.
4. Una vez completada la centrifugación, transfiera el sobrenadante del tubo dSPE a un vial de autosampler, realice los ajustes finales si es necesario y realice la prueba utilizando un método GC o LC apropiado.
P/N | Método | Material | Volumen tubo (mL) | Tipo de Muestra | Unidades | Volumen de transferencia (mL) | Tiempo de batido (min) |
26123 | AOAC 2007.01 | 150 mg MgSO4, 50 mg PSA, 50 mg GCB | 2 | Frutas y vegetales pigmentados (frutillas, camotes, tomates) | 100-pk. | 1 | 2 |
26124 | AOAC 2007.01 | 150 mg MgSO4, 50 mg PSA | 2 | Frutas y vegetales en general (apio, lechuga, pepino, melón) | 100-pk. | 1 | 0,5 |
26125 | AOAC 2007.01 | 150 mg MgSO4, 50 mg PSA, 50 mg C18-EC | 2 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 100-pk. | 1 | 0,5 |
26126 | — | 900 mg MgSO4, 300 mg PSA, 150 mg GCB | 15 | Frutas y vegetales con alta pigmentación (pimentón rojo, espinaca, arándano) | 50-pk. | 6 | 2 |
26215 | Original unbuffered, EN 15662, mini-multiresidue | 150 mg MgSO4, 25 mg PSA | 2 | Frutas y vegetales en general (apio, lechuga, pepino, melón) | 100-pk. | 1 | 0,5 |
26216 | Mini-multiresidue | 150 mg MgSO4, 25 mg PSA, 25 mg C18-EC | 2 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 100-pk. | 1 | 0,5 |
26217 | Mini-multiresidue, EN 15662 | 150 mg MgSO4, 25 mg PSA, 2.5 mg GCB | 2 | Frutas y vegetales pigmentados (frutillas, camotes, tomates) | 100-pk. | 1 | 2 |
26218 | Mini-multiresidue, EN 15662 | 150 mg MgSO4, 25 mg PSA, 7.5 mg GCB | 2 | Frutas y vegetales con alta pigmentación (pimentón rojo, espinaca, arándano) | 100-pk. | 1 | 2 |
26219 | AOAC 2007.01 | 150 mg MgSO4, 50 mg PSA, 50 mg C18-EC, 50 mg GCB | 2 | Frutas y vegetales con alta pigmentación (pimentón rojo, espinaca, arándano) | 100-pk. | 1 | 0,5 |
26220 | AOAC 2007.01 | 1,200 mg MgSO4, 400 mg PSA | 15 | Frutas y vegetales en general (apio, lechuga, pepino, melón) | 50-pk. | 8 | 0,5 |
26221 | AOAC 2007.01 | 1,200 mg MgSO4, 400 mg PSA, 400 mg C18-EC | 15 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 50-pk. | 8 | 0,5 |
26222 | AOAC 2007.01 | 1,200 mg MgSO4, 400 mg PSA, 400 mg C18-EC, 400 mg GCB | 15 | Frutas y vegetales pigmentados (frutillas, camotes, tomates) | 50-pk. | 8 | 0,5 |
26223 | Original unbuffered, EN 15662 | 900 mg MgSO4, 150 mg PSA | 15 | Frutas y vegetales en general (apio, lechuga, pepino, melón) | 50-pk. | 6 | 2 |
26224 | EN 15662 | 900 mg MgSO4, 150 mg PSA, 15 mg GCB | 15 | Frutas y vegetales pigmentados (frutillas, camotes, tomates) | 50-pk. | 6 | 2 |
26225 | EN 15662 | 900 mg MgSO4, 150 mg PSA, 45 mg GCB | 15 | Frutas y vegetales con alta pigmentación (pimentón rojo, espinaca, arándano) | 50-pk. | 6 | 2 |
26226 | — | 900 mg MgSO4, 150 mg PSA, 150 mg C18-EC | 15 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 50-pk. | 6 | 0,5 |
26242 | — | 150 mg MgSO4, 50 mg C18-EC | 2 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 100-pk. | 1 | 2 |
26243 | — | 150 mg MgSO4, 50 mg PSA, 50 mg C18-EC, 7.5 mg GCB | 2 | Uso General, amplia variedad de muestras, incluyendo frutas y vegetales grasosos y pigmentados | 100-pk. | 1 | 2 |
26244 | — | 1,200 mg MgSO4, 400 mg C18-EC | 15 | Alimentos con grasas y ceras (cereales, palta, frutos secos, semillas, lácteos) | 50-pk. | 8 | 0,5 |
26245 | — | 900 mg MgSO4, 300 mg PSA, 300 mg C18-EC, 45 mg GCB | 15 | Uso General, amplia variedad de muestras, incluyendo frutas y vegetales grasosos y pigmentados | 50-pk. | 6 | 2 |