Quizás los países más afectados por el Coronavirus fueron España e Italia en el continente europeo, quienes han sido un aviso de la forma en que se debe atacar este virus y evitar los contagios. Pero ahora, la comunidad científica española advierte que una segunda ola de contagios está en camino en ese país.
El Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han advertido a la Comisión Europea que una segunda ola de contagios por Covid-19 es una realidad a materializarse con la llegada del invierno europeo.
Hasta el 01 de septiembre, España lideraba la incidencia acumulada (IA) de casos de Coronavirus, con un valor de 1.002 casos por cada 100.000 habitantes, los cuales han ido en alza en las últimas semanas. La pregunta es ¿Estamos mejor preparados para una nueva serie de contagios masivos?
En sólo 9 meses de pandemia, los científicos del mundo han logrado secuenciar el genoma del Covid-19, descubrir cómo entra a las células, que el motivo por el cual es más grave en adultos mayores es por su déficit primario de producción de interferones tipo I y finalmente, que lo que mata a un paciente con Coronavirus, no es el virus mismo, sino el exceso de respuesta inmune adaptativa y por esto, a los pacientes UCI se les ha tratado con inmunosupresores.
Es gracias a esta gran cantidad de información recabada, que son varios los laboratorios que ya se encuentran en la Fase III de la creación y estudio de una vacuna. Pero desde el punto de vista científico, esta segunda ola podría ser más agresiva que la primera, como ha sucedido con todas las pandemias a lo largo de la historia, ya que al haber una mayor cantidad de virus en el aire, los contagios son mayores.
Pero no todo es fatal para esta segunda ola de contagios. A pesar de que los casos parecen ir en alza nuevamente en Europa, la mortalidad ha descendido, ya que hay mejores y más formas de detectar los casos y ahora, la edad promedio de los contagiados es de 35, lo que deja fuera, en esta ocasión, a los adultos mayores. Por lo que esta pandemia podría ser la excepción a la regla histórica, con una segunda y tercera oleada menos mortal que la primera.
Finalmente, si mantenemos los ojos en cómo Europa enfrenta este rebrote, podremos salir adelante de mejor manera y saber que la solución está en nuestras manos, con las medidas de autocuidado que sean necesarias para mantener los contagios al mínimo.